Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 13/08/2013 18:08
Un pacú, pez de agua dulce como su pariente la piraña pero que prefiere alimentarse con plantas, fue pescado en el mar frente a Dinamarca, lejos de su hábitat sudamericano, anunció este martes un experto en ictiología de la universidad de Copenhague.
"El pescador quedó muy soprendido y un tanto temeroso, porque este pez, el pacú, tiene todo el aspecto de una piraña, aunque no es específicamente carnívoro", dijo a la AFP el profesor Peter Rask Moeller, del Museo de Historia Natural de Dinamarca, Universidad de Copenhague.
El origen del ejemplar capturado es desconocido, aunque Moeller estima que "probablemente venga de un acuario de la región".
"Lo interesante es ver que pudo sobrevivir en las aguas del Oeresund (el estrecho que separa Dinamarca de Suecia), aunque no son muy saladas. No sabíamos que podía soportar la sal", agregó.
Como sus 'primos' pirañas, el pacú es un pez de agua dulce y cuenta con una poderosa mandíbula con dientes que se parecen a los del hombre. Es omnívoro, aunque parece que prefiere las plantas.
"Si muerden, pueden ser muy dolorosos (...) en particular si muerden donde menos queremos que nos muerdan", señala con humor el científico en referencia a las numerosas historias que señalan al pacú como un depredador de testículos humanos, aunque Moeller aclara que normalmente no atacan al hombre.
Según el ictiólogo, es difícil decir si el pacú va a invadir las aguas danesas.
"Cada vez que pescamos un pez de una especie nueva, pensamos que no habrá otros, pero nunca se sabe", comenta Moeller.
El pacú es muy apreciado por su sabor y así fue introducido, desde las aguas del Amazonas, en ríos principalmente de América del Norte y del Sur.
"Parece que es muy sabroso. Me gustaría probarlo", concluye Moeller.