Funeral del papa Francisco moviliza inédito dispositivo de seguridad en Roma

  • 26/04/2025 02:28
El país europeo despliega un operativo con vigilancia terrestre, aérea y marítima para garantizar la seguridad durante la despedida al sumo pontífice

Este sábado, el Gobierno italiano ha puesto en marcha un operativo de seguridad sin precedentes con motivo del funeral del Papa Francisco, que se celebrará en la emblemática plaza de San Pedro del Vaticano.

Con la expectativa de una masiva afluencia de fieles y representantes de numerosos países, las autoridades han coordinado un despliegue que incluye vigilancia aérea, marítima y terrestre, así como el uso de tecnología avanzada y fuerzas de seguridad altamente capacitadas.

Protección aérea y naval

El espacio aéreo sobre el Vaticano y gran parte de Roma ha sido restringido mediante una zona especial de exclusión, custodiada por aviones Eurofighter listos para responder ante cualquier amenaza. Además, se activaron sistemas de defensa antidrones de última generación para detectar y neutralizar posibles aparatos hostiles.

En el frente marítimo, un destructor de la Marina Militar Italiana fue posicionado frente a las costas de Fiumicino, en las cercanías del principal aeropuerto de la capital. Esta embarcación refuerza la seguridad de las rutas utilizadas por delegaciones internacionales y asegura el control del tráfico en ese sector estratégico.

Simultáneamente, patrullas de la policía fluvial vigilan el río Tíber, ampliando la cobertura de seguridad a las vías acuáticas que conducen al Vaticano.

Despliegue masivo en tierra

Más de 4.000 efectivos, incluyendo policías estatales, carabineros, miembros de la Guardia de Finanzas y agentes locales, han sido asignados a distintos puntos clave de Roma, como estaciones ferroviarias, aeropuertos, zonas diplomáticas y especialmente en el entorno del Vaticano.

El operativo contempla la presencia de francotiradores, unidades caninas entrenadas para detectar explosivos, vigilancia en túneles del metro y sistemas de monitoreo aéreo manejados por el Ejército.

Además, cerca de 30.000 voluntarios, ambulancias y equipos médicos se encuentran movilizados en las cercanías de San Pedro y en hospitales cercanos, en coordinación con la Protección Civil.

Como refuerzo tecnológico, la Policía de Estado ha implementado un sistema de monitoreo en 3D que ofrece una vista panorámica de 360 grados de toda la zona. Esta herramienta, integrada en el Centro de Gestión de Seguridad de Eventos, permite una supervisión constante y una rápida respuesta ante cualquier anomalía.

La seguridad también se ha redoblado en embajadas, especialmente en la residencia del embajador de Estados Unidos, donde se hospeda el expresidente Donald Trump. Las autoridades han reforzado la vigilancia en infraestructuras críticas para prevenir cualquier intento de sabotaje o ataques.

Una despedida sin precedentes

El funeral concluirá con el traslado del féretro del Papa Francisco hasta la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de ser sepultado en ese templo. El recorrido, de aproximadamente seis kilómetros, atravesará el casco histórico de Roma y será un acto de gran carga simbólica, sin precedentes en la historia reciente del papado.

El ataúd será transportado en un vehículo especial, diseñado para permitir que los ciudadanos puedan verlo durante todo el trayecto. En lugar de salir por la plaza de San Pedro, el cortejo lo hará por la Puerta del Perugino, siguiendo parte del antiguo camino de la Via Papalis, tradicional ruta papal que conectaba con la basílica de San Juan de Letrán.

Según el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, los ciudadanos podrán acompañar el cortejo fúnebre, lo que representa un reto logístico para las autoridades dada la magnitud del evento. El tráfico será suspendido en toda la ruta para permitir el paso seguro del cortejo, y se instalarán cuatro pantallas gigantes a lo largo del camino para que los fieles puedan seguir tanto la ceremonia religiosa como el traslado en directo.

Lo Nuevo