La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 23/07/2012 18:12
- 23/07/2012 18:12
El senador opositor Roger Pinto, refugiado desde mayo pasado en la embajada de Brasil en La Paz, dijo este lunes en una carta al presidente de Bolivia, Evo Morales, que "abusa del poder" al negarle su gobierno un salvoconducto de salida hacia ese país.
"Puede negarme un salvoconducto y con ello retenerme privado de la libertad de movimiento, pero no podrá impedirme el ser auténticamente libre (...). Señor presidente, usted abusa del poder, pero debe saber que hay cosas mucho más importantes que no las podrá conseguir ni con todo su poder", dijo Pinto en carta a Morales, difundida por la oposición de derechas.
La misiva fue enviada un día después de que la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, dijera que "el canciller incurriría en incumplimiento de deberes" si le diera el salvoconducto a Pinto, quien está acusado por la justicia "por delitos comunes".
En cambio, Pinto, un polémico pastor protestante, volvió a autocalificarse en su carta de "perseguido político".
La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, cuestionó la semana el rol del embajador de Brasil, Marcel Biato, en este tema luego de que pidiera al gobierno boliviano "zanjar" la situación y decir que "nuestras relaciones son muy sólidas (...) pero trataremos de evitar que se creen problemas que se pueden volver delicados".
Dávila dijo a periodistas que "hemos deplorado sus declaraciones asumiendo una vocería política y no un papel de diplomático, como tiene que ser".
Pinto, congresista del partido de derecha Convergencia Nacional por el departamento de Pando (norte), ingresó a la legación diplomática el 29 de mayo, denunciando persecución política.
Brasilia le otorgó asilo casi una semana después.Pinto, de 52 años, que tiene unos 20 juicios abiertos, hizo denuncias de corrupción contra el gobernador oficialista de Pando y dijo que entregó incluso informes reservados a Morales acerca de supuestos nexos de autoridades con el narcotráfico.