San Valentín activo: los beneficios de entrenar con tu pareja

Actualizado
  • 14/02/2025 00:00
Creado
  • 13/02/2025 17:53
El doctor Carlos Ulloa compartió que el entrenamiento conjunto no solo mejora la condición física, sino la emocional, mental y los lazos amorosos.

Tomar un hábito nuevo como hacer actividad física es uno de los que más fuerza de voluntad requiere, pero no se puede negar que también es uno de los más gratificantes, no solo a nivel físico, sino también mental y emocional. El doctor Carlos Ulloa, médico deportólogo, añadió que algo aún más beneficioso es hacer ejercicio en pareja.

“Cuando entrenamos en pareja, la motivación que se genera entre ambos es mayor, y los retos compartidos aumentan el compromiso mutuo, logrando que el ejercicio sea constante y duradero”, explicó.

Compartió cinco de los principales beneficios de entrenar con tu pareja:

Mejora la experiencia. Entrenar junto a otra persona inspira un mayor esfuerzo, especialmente en aquellos días donde las ganas parecen inexistentes. Manifestó que el apoyo mutuo logra un mayor sentido de responsabilidad que impulsa la continuidad de la actividad física.

Promueve el compromiso. “Cuando se entrena en pareja, es más probable que se respeten los compromisos adquiridos, lo que mejora los resultados”, explicó. El ejercicio conjunto también puede volverse divertido entre ambos, lo cual fortalece la conexión emocional. Así, el cuerpo genera endorfinas que estimulan sensaciones de felicidad.

Reduce tensiones. Entrenar en pareja crea un espacio que se escapa de la rutina diaria, lo cual ayuda a liberar tensiones y promover el compañerismo. Realizar actividad física también reduce los niveles de estrés y hormonas estresoras como el cortisol y la adrenalina.

Fortalece el autoestima. El apoyo constante crea un impacto positivo en la percepción personal de cada uno y refuerza los lazos afectivos.

Impulsa la superación de límites personales. Puede que junto con la pareja se establezcan metas comunes que ambos deben superar en el entrenamiento, lo cual generaría que ambos deban motivarse mutuamente. Según Ulloa, “esto promueve no solo el bienestar físico, sino también el crecimiento emocional compartido”.

El especialista también destacó algunas recomendaciones para aprovechar aquel tiempo en pareja al máximo: “elijan un lugar especial, varíen los escenarios, apóyense mutuamente y finalicen con un momento especial”.

Concluyó: “este 14 de febrero, regálense bienestar, salud, complicidad y tiempo de calidad. Entrenar en pareja no solo mejora la condición física, sino también fortalece la relación amorosa, al crear momentos únicos y memorables que los acercarán más”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones