Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Perú tiene garantizado su ingreso al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), la primera institución financiera multilateral liderada por China, afirmó este sábado el ministro peruano de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
Tras clausurar la vigésimo tercera reunión de ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Thorne anunció que el Gobierno peruano realizó la pasada semana su solicitud formal para ser miembro del BAII mediante el envío de una carta.
‘El banco está revisando su composición de capital y cerca de sesenta países han pedido entrar. Son muchos, pero a nosotros nos han garantizado que de todas maneras vamos a entrar', dijo Thorne.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ya adelantó el pasado mes en una entrevista con EFE durante un viaje a China que su Gobierno iba a iniciar los trámites para ingresar al BAII, nacido en 2014 a propuesta del presidente chino, Xi Jinping.
El propósito de este banco de desarrollo multilateral es proporcionar la financiación para proyectos de infraestructura en la región de Asia.
Thorne valoró el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura como ‘un instrumento muy poderoso para atraer inversión en infraestructura'. ‘Esa es precisamente la inversión que necesitamos. Ojalá que gran parte de nuestros proyectos los podamos financiar con esos recursos', añadió.
Además de China, los otros dos grandes accionistas del banco son la India, que invertirá $8.367 millones (7,600 millones de euros) y Rusia, con $6,536 millones (6,000 millones de euros), seguidos por Alemania y Corea del Sur.