Panamá Oeste inicia la primera producción de piña ‘in vitro’

Actualizado
  • 13/02/2025 17:05
Creado
  • 13/02/2025 16:38
Los trabajos buscan mejorar la calidad del cultivo y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales para los productores

La finca Agrícola Chorrerana, en Zanguenga, ubicado en La Chorrera, se convirtió en la primera de su categoría en iniciar la producción de parcela de piña in vitro de la variedad MD2.

La iniciativa es una alianza estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el Comité Nacional de Semilla, representantes de la Dirección Nacional de Agricultura y de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, junto con productores de piña y la empresa Green Lab, encargada de proveer la semilla In Vitro.

Durante un año, la parcela será objeto de un riguroso monitoreo agronómico y fitosanitario, con el fin de evaluar el comportamiento del cultivo y establecer buenas prácticas agrícolas que permitan optimizar su producción. Entre las técnicas implementadas se incluyen el uso de trampas con feromonas y energía solar para el control de plagas, garantizando así un manejo más sostenible del cultivo.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, comentó que con estos trabajos la producción de piña en Panamá ha dado un paso clave en su modernización y fortalecimiento.

“La innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción de piña nos permitirán mejorar los estándares fitosanitarios, incrementar los rendimientos y fortalecer la bioseguridad alimentaria del país”, destacó Ameglio.

Añadió que “la demanda internacional de piña de alta calidad sigue en crecimiento, y Panamá tiene el potencial de posicionarse como un exportador clave. Con esta iniciativa, avanzamos en la modernización del sector, generamos oportunidades para nuestros productores y aseguramos productos más competitivos en mercados como Europa, Asia, Nueva Zelanda y China”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones