OCDE insiste en “norma común”

Actualizado
  • 05/03/2016 01:00
Creado
  • 05/03/2016 01:00
La OCDE dará a conocer sus percepciones sobre la capacidad de Panamá para implementar los estándares de información tributaria

La delegación del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que visitó esta semana el país, tendrá listo en un mes y medio su informe sobre la capacidad de Panamá para implementar los estándares del intercambio de información tributaria.

Así lo dio a conocer a La Estrella de Panamá el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié, quien advirtió que aunque hay cosas que mejorar, el avance que Panamá ha tenido en corto tiempo en temas como las acciones al portador ha sido reconocido por la delegación del Foro Global y del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La visita en sitio de la OCDE busca verificar la aplicación práctica del marco regulatorio panameño y surge luego de que, en octubre de 2015, Panamá pasara a la segunda fase del proceso de revisión paritaria que realiza el Foro Global.

La delegación estuvo integrada por miembros de la Secretaría del Foro Global, así como representantes de las autoridades competentes de Sudáfrica y Reino Unido.

Por Panamá, además del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el canciller encargado Luis Miguel Hincapié, representantes de la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Bancos, el Registro Público y otras entidades vinculadas al proceso.

Ante la insistencia de la OC DE de que Panamá adopte el sistema denominado ‘norma común para la comunicación' ( common reporting standard ), a mediados del mes pasado el vicecanciller Hincapié envió una nota al presidente de dicha organización, Kosie Louw, reiterando el compromiso del país para cumplir con las expectativas de la comunidad internacional y el derecho soberano de determinar la forma de hacerlo.

La misiva advierte que aunque nuestro país ha adquirido el compromiso político de implementar el intercambio automático de información financiera, esto solo lo hará de manera bilateral y bajo un modelo que garantice el estricto cumplimiento de normas de confidencialidad, protección y uso adecuado de la información.

==========

‘Se reitera el compromiso con las expectativas de la comunidad internacional',

LUIS MIGUEL HINCAPIÉ

VICECANCILLER

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones