Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 11/09/2024 13:48
- 11/09/2024 10:06
La agencia calificadora Moodys anunció su expansión a seis países de Centroamérica, como parte de su estrategia de seguir conectando los mercados.
En específico, Moodys estará en Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Honduras y Nicaragua, informó Martín Fernández Romero, director general de Moodys, este miércoles, durante el Inside Latam: Centroamérica 2024, que se realizará en ciudad de Panamá.
Para el director general de Moodys “estamos convencidos que la expansión de los mercados promueve una integración regional relevante”.
”Los que estamos en la región centroamericana hemos entido que la relevancia de nuestros mercados son los procesos de integración, que cada vez más son dinámicos”, indicó Romero.
La expansión de esta agencia calificadora viene después de que en el 2019 iniciará su presencia en la región al establecer oficinas en países como Panamá, Perú y Bolivia.
Luego en 2020 llegaron a Argentina y Uruguay. Durante 2021 y 2022 se desarrolló en Brasil y México.

Moodys anunció su expansión por la región justo cuando ha visto los temas que afectan las perspectivas de la región, a través de sus diferentes análisis, incluyendo las “Tendencias económicas y perspectivas de los mercados financieros”.
Y, en un análisis sobre su “Visión regional comparativa”, explora cómo operan diferentes sistemas bancarios y mercados crediticios en Centroamérica, identificando ventajas comparativas en relación con pares dentro y fuera de la región.
Por su parte, con el Inside Latam: Centroamérica 2024, la agencia calificadora busca tener ese espacio de análisis de cada uno de los escenarios. “Los países centroamericanos enfrentan diversos desafíos, teniendo en común temas asociados a la integración económica, la coordinación fiscal, inversión en infraestructura y cambio climático”, sostuvo.
