Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Juan Urriola: ‘Panamá está listo para liderar la Integración Energética Regional’

- 18/02/2025 18:49
- 18/02/2025 18:18
Como ya adelantó el Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, la semana pasada, durante el XIII Foro de Energía, Panamá acudió esta semana a El Salvador, para destacar su rol dentro de la distribución energética de América Central.
“Panamá está listo para liderar y fortalecer la Integración Energética Regional”, expresó durante su intervención en el encuentro del Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico de Centroamérica.
Urriola ya había mencionado, la semana pasada, que “Centroamérica se había acercado a nosotros para empezar a flexibilizar algunas restricciones fronterizas que tienen, porque nosotros vamos a jugar nuestro rol de hub y de proveedor”.
Las palabras del funcionario se dan en un momento en el que es país ha conseguido hitos considerables en el rubro energético, como cubrir toda su demanda eléctrica, con fuentes renovables, durante el mes de noviembre de 2024. La matriz energética de Panamá está compuesta, en un 83,3 % de plantas hidroeléctricas, con 1.361,13 MW, y el 5,22 % de energía eólica, con 85,29 MW.
Para esas fechas, la nación contaba con una reserva rodante de 186.33 MW y un excedente exportable de unos 226,47 MW. “Nosotros tenemos garantizada nuestra energía por los próximos años. Somos el único país [de la región] que tiene garantizada su energía”, expresó Urriola.
El funcionario reconoció que, para poder exportar energía, es necesario fortalecer el Sistema de Transmisión, que garantice una evacuación eficiente de la energía generada.
“No podemos pensar en exportar energía sin una red de transmisión robusta. Estamos ampliando nuestras subestaciones, repotenciando líneas y explorando nuevas interconexiones para que la energía panameña fluya sin restricciones”, exclamó.