El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
China bloquea compra de puertos panameños entre CK Hutchison y Blackrock

- 31/03/2025 13:01
China ha bloqueado la venta por $23.000 millones que CK Hutchison llevaba adelante con el inversor estadounidense BlackRock para varios de sus puertos en todo el mundo, incluidos los del Canal de Panamá, reportó el medio New York Post, este lunes.
El pasado 4 de marzo, CK Hutchison, un conglomerado con sede en Hong Kong controlado por el multimillonario Li Ka-shing, anunció planes para vender 43 instalaciones portuarias en todo el mundo, incluidos puertos críticos en ambos extremos del Canal de Panamá y cerca del Canal de Suez, por aproximadamente $22.800 millones.
Sin embargo, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició inesperadamente una investigación sobre posibles violaciones de las leyes antimonopolio chinas, estancando efectivamente el acuerdo.
El presidente de China, Xi Jinping, está “enojado” por los planes de CK Hutchison de vender sus operaciones portuarias en el Canal de Panamá, particularmente porque la compañía no consultó a Beijing de antemano, según el Wall Street Journal.
El acuerdo, encabezado por el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, quien es un confidente de Trump desde hace mucho tiempo, exigía que se firmara un acuerdo para el 2 de abril, aunque ahora es probable que no se cumpla la fecha límite del miércoles.
Los expertos mencionaron a New York Post que el liderazgo chino esperaba aprovechar el tema del puerto en sus conversaciones con la administración Trump, solo para ser sorprendido por el repentino progreso del acuerdo.
Trump elogió el desarrollo como una victoria estratégica sobre China, colocando a Panamá como un campo de batalla clave en la lucha más amplia entre Estados Unidos y China por la influencia global.
A través de un artículo de opinión publicado en el periódico pro-Pekín Ta Kung Pao condenó la venta como una “traición a todo el pueblo chino”.El momento del anuncio del acuerdo, que se produjo justo antes del inicio de las “dos sesiones”, la reunión política y económica anual más importante de China, solo profundizó la ofensa para Xi y el Partido Comunista Chino.
El Canal de Panamá, utilizado ampliamente tanto por Estados Unidos como por China, ha resurgido como un punto álgido en la política mundial después de que el presidente Trump renovó su promesa de afirmar el dominio estadounidense sobre la vía interoceánica.
La decisión de Pekín de influir en los asuntos de CK Hutchison reforzó las preocupaciones entre los observadores mundiales sobre la disminución de la distinción de China entre los sectores público y privado, así como su agresiva injerencia en los asuntos de Hong Kong.
Trump ha afirmado que el canal está controlado por China y operado por su ejército.
En realidad, CK Hutchison, la empresa en el corazón de la venta del puerto, tiene su sede en Hong Kong, una región semiautónoma a la que históricamente se le ha otorgado un alto grado de independencia operativa de Pekín.