BlackRock adquirirá el control del 51 % de los puertos panameños

- 16/04/2025 00:00
Terminal Investment Ltd. (TiL), filial de MSC, empresa familiar del empresario italiano Gianluigi Aponte, será el principal inversor de un grupo que busca comprar 43 puertos de CK Hutchison Holdings, propiedad del empresario hongkonés Li Ka-shing, según informaron personas familiarizadas con el asunto, reporta Bloomberg.
El acuerdo se describió originalmente como un consorcio que incluía a Terminal Investment Ltd. (TiL)., compañía de la familia Aponte basada en Ginebra; Global Infrastructure Partners (GIP)- compañía perteneciente a BlackRock, que tiene una participación minoritaria en TiL-, y BlackRock . Sin embargo, a medida que se conocen los detalles del consorcio, se ha revelado que TiL asumirá la propiedad de todos los puertos, menos los dos puertos panameños (Balboa y Cristóbal) que pasarían a manos de BlackRock Inc.
De acuerdo con Bloomberg, GIP poseerá el 51 % de los dos puertos a lo largo del Canal de Panamá, mientras que TiL controlará el 49 % restante, según las fuentes. Las instalaciones en esta estratégica vía fluvial representan aproximadamente el 4 % del valor total del acuerdo, que una vez cerrado, le reportará a CK Hutchison Holdings, más de $19.000 millones en efectivo.
Las acciones de CK Hutchison extendieron sus ganancias tras el informe, subiendo hasta un 3,8 % en Hong Kong el lunes. La acción ha caído casi 1 % en lo que va de año.
BlackRock y el inversor estatal singapurense GIC Pte poseen una participación minoritaria combinada de aproximadamente el 30 % en TiL, según las fuentes. El operador portuario gestiona más de 70 terminales de contenedores, incluyendo proyectos en desarrollo en 31 países, según su sitio web.
Aunque el acuerdo estaba abierto a menos de 10 postores, el consorcio respaldado por la familia Aponte fue elegido en parte porque el clan era un viejo conocido de Li, y CK Hutchison consideró que los puertos estarían en buenas manos, según una de las fuentes.
Si bien el trabajo en el acuerdo avanza, las partes no alcanzaron su objetivo inicial de cerrar la parte panameña de la transacción para el 2 de abril. CK Hutchison Holdings no incluyó en la venta a sus puertos en Hong Kong y China continental. Ambas regiones aportan alrededor del 12 % de los ingresos totales de la empresa registrada en las Islas Caimán.
Los nuevos detalles muestran cómo el consorcio dividirá los activos portuarios en un acuerdo que se ha convertido en el más desafiante geopolíticamente para Li, tras haber provocado la ira de China, que aumentado la presión sobre el magnate de 96 años para que se retracte de la transacción, y el escrutinio de Panamá, que ha acusado a la filial de CK Hutchison que opera los puertos- Panama Ports Company (PPC)- de irregularidades. La compañía ha negado las acusaciones.
Las consideraciones están en curso y los detalles, incluyendo la estructura final y la propiedad del consorcio, aún podrían cambiar, según las fuentes. El acuerdo aún mantiene pendiente la debida diligencia, las verificaciones fiscales y contables, así como la aprobación de los reguladores portuarios. Los compradores se han comprometido a mantener sin cambios la gestión de los puertos y las normas operativas actuales, donde la mayoría de las terminales están abiertas a todas las líneas navieras.