Se inicia liquidación de banco hondureño acusado de lavado de activos

  • 12/10/2015 18:36
La liquidación forzosa 'impide' que el Grupo Continental, con sede en Panamá, pueda cumplir con el pago de sueldos y salarios

La liquidación forzosa del Banco Continental, del Grupo Continental de Honduras, acusado de lavado de dinero ligado al narcotráfico, inició hoy entre la preocupación de clientes y miles de personas que trabajan para las empresas de la corporación, propiedad de la familia Rosenthal.

Para tal efecto, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBC) del país centroamericano nombró hoy como liquidador oficial a Evasio Agustín Asencio, quien hizo un llamamiento a las personas que tienen cuentas con el Banco Continental a que tengan calma y les anunció que la institución permanecerá cerrada al menos hoy y mañana.

El liquidador dijo a periodistas que se le cumplirá a unos 200.000 clientes que tienen cuentas, pero que primero hay que hacer un trabajo interno en el Banco Continental.

A cada cliente que tiene cuentas en el banco se le pagará un máximo de 200.000 lempiras (unos 9.000 dólares).

En su momento, quizá a partir del miércoles, se comenzarán a hacer los primeros pagos, según señaló Asencio.

El domingo, la CNBS ordenó la liquidación forzosa del Banco Continental, una de las empresas implicadas en lavado de dinero ligado al narcotráfico, según acusación de Estados Unidos contra el Grupo Continental, que opera en Honduras desde hace más de 80 años.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el pasado día 7 al presidente del Grupo Continental, Jaime Rosenthal; su hijo, el exministro Yani Rosenthal, y a su sobrino y también exministro Yankel Rosenthal, así como a siete compañías, entre ellas el Banco Continental.

Los activos de la institución financiera fueron "congelados, con lo cual el índice de adecuación de capital de la entidad pasó del 11,6 % que reportó el Banco a 5,2 % y puso a la institución en una de las causales de liquidación forzosa".

Asimismo, "le fueron cancelados los medios de pago electrónico", indicó la CNBS en un comunicado.

Liquidación forzosa

La liquidación forzosa "impide" que el Grupo Continental, con sede en Panamá, pueda cumplir con el pago de sueldos y salarios de sus más de 11.000 empleados, ya que todos sus depósitos están en el Banco Continental, "situación que no se presentaría con la liquidación voluntaria que permitiría la regularidad de estos pagos", apuntó.

Lo Nuevo