Botes de Dragón celebra por todo lo alto las competencias acuáticas por 10 años en Panamá

  • 23/04/2025 15:42
La cita será este fin de semana en la Calzada de Amador, con un gran festival, contando con dos equipos de Argentina

Nuevamente los organizadores de las tradicionales Carreras Botes de Dragón estarán presentando otra justa acuática de esta disciplina deportiva, cuando este fin de semana se celebrará la versión número 10.

Ayer en rueda de prensa los organizadores dieron a conocer todos los detalles y pormenores de lo que será la celebración de la ya tradicional carrera en aguas del océano Pacífico.

Tal actividad se llevará a cabo este sábado 26 y domingo 27 de abril en la Calzada de Amador, con un gran festival que reunirá a familias, atletas y amantes de la cultura en un ambiente vibrante, lleno de tradición, energía y color.

Para dichos días de competencias las pruebas se llevarán a cabo en horario de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., con equipos en categorías juvenil, colegial, máster, femenina, mixta y sobrevivientes de cáncer, abierta y rookie.

“Llegar a esta primera década es mucho más que un aniversario. Es el resultado de un sueño colectivo, de una comunidad que ha sabido abrazar esta herencia con orgullo y pasión. Esta fiesta ya no es solo del Centro Cultural Chino Panameño, es de todo Panamá”, destacó Fermín Tomás Chan, presidente del Centro y del Comité Organizador del evento.

Con el pasar de los años, estas carreras han crecido en asistencia y participación contribuyendo al desarrollo del deporte a nivel nacional. Durante este lapso de tiempo, Panamá ha visto nacer más de 30 equipos activos en diferentes categorías: colegial, máster, empresas, femenino, mixto y sobrevivientes de cáncer, consolidando una práctica que hoy forma parte del calendario deportivo del país.

“El avance ha sido impresionante. Este movimiento ha trascendido lo simbólico para convertirse en una disciplina competitiva. Hemos representado al país en cuatro ediciones de los Juegos Panamericanos de Clubes y, en 2023, fuimos sede del Campeonato Panamericano de Botes de Dragón, recibiendo a más de 1,200 atletas desde Canadá hasta Argentina” manifestó Chan.

“Dicho evento marcó un antes y un después para Panamá como referente regional en el mundo del dragon boat”, explicó Ciro Loo, director técnico del evento.

Agregó que a principios del mes de Julio se realizará la Carrera Panamericana en Montreal, que contará con la participación de varios equipos.

De igual forma, han logrado participar con dos equipos en competencias realizadas en Beijing y Shanghai en China; además de unos tres equipos que tuvieron la oportunidad de competir en Ravena Italia en el Mundial de Clubes junto a tres jueces internacionales, entre otras actividades.

Por otro lado, explicó que este año, como parte de la celebración del 10º aniversario, se disputará la esperada “Copa Rotativa”, en la que el mejor equipo de cada categoría se llevará el codiciado trofeo. Además, en octubre, los equipos que acumulen la mayor cantidad de puntos entre las competencias de abril y octubre se quedarán con el trofeo especial de los 10 años.

Loo señaló que “este es el deporte acuático de mayor crecimiento y conlleva un trabajo en equipo, coordinación, destreza y sobre todo compañerismo. En el ejercicio todos los competidores de cada bote van remando al sonido unísono del tambor”.

Adicionó que se ha expandido a la provincia de Chiriquí y en esta 10ª Carrera un equipo estará representando a la región, y tienen previsto llevar, muy pronto, las carreras a provincias centrales, ya que el objetivo es realizar una competencia interprovincial en cinco años.

La actividad también busca fomentar el deporte como vehículo de integración y bienestar, además de rendir homenaje a la perseverancia de quienes han impulsado esta tradición en el país.

Pandeportes en la justa acuática

Miguel Ordónez, director del Instituto Panameño de Deportes, quien fue invitado especial a la conferencia de prensa tuvo palabras de elogios a los organizadores por la celebración de la décima versión de las carreras de Botes Dragón en Panamá, alentándolos a legalizar dicha organización, para que igual que otras disciplinas deportivas reciban el apoyo estatal.

Así mismo felicitó a los clubes invitados de las otras provincias que asisten a esta edición, como también a los dos conjunto del hermano país de Argentina.

“En realidad este es un tipo de cosas que a mí en lo personal siento que son muy enriquecedoras y nutritivas. Como director de Deportes me llena el corazón de alegría haber personas de diferentes edades que hacen deporte” manifestó Ordóñez.

“Por ejemplo, con la categoría de sobrevivientes de cáncer, uno de los grandes retos y uno de los grandes flagelos de la humanidad y que en esta disciplina se tome en cuenta ese tipo de personas realmente lo considero muy importante”, acotó.

Lo Nuevo