ACP sobre el proyecto de río Indio: ‘Es prioridad en el presupuesto de inversión’

Actualizado
  • 21/02/2025 12:59
Creado
  • 21/02/2025 12:55
Otro punto importante de la resolución es que el 30 de abril de 2025 se debe terminar el censo en las áreas impactadas por el proyecto

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) publicó en su registro la Resolución No. ACP-JD-RM-25-1542 de 29 de enero de 2025 en la que establece la prioridad del proyecto de río Indio.

El documento, que fue publicado este 21 de febrero de 2025, establece que es una prioridad para el funcionamiento de la vía acuática ese proyecto hídrico.

Además, planteó que dentro del presupuesto de inversiones de la ACP el proyecto denominado “Construcción de un reservorio multipropósitos en la cuenca del río Indio”, el cual forma parte del “Programa de Proyectos Hídricos”.

Este programa tiene el objetivo de obtener y administrar “de manera sostenible” el recurso hídrico para las poblaciones aledañas a la cuenta del Canal de Panamá.

También tiene el fin de lograr un funcionamiento continuo, seguro, confiable y rentable conforme a lo que ya se establece en el reglamento de la ACP.

Otro punto importante de la resolución es que el 30 de abril de 2025 se debe terminar el censo en las áreas impactadas por el proyecto “Construcción de un reservorio multipropósitos en la cuenca del río Indio.

Por ello, la ACP desarrollará posteriormente un “Plan de Acción de Reasentamiento y Restablecimiento de Medios de Subsistencia” en medio de la participación informada y el diálogo con los ciudadanos.

Esta resolución se conoció el día en que la Junta Directiva de la ACP aprobó los fondos necesarios para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio.

Este proyecto es parte de la “solución integral al problema de agua en Panamá”, ya que aumenta la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico.

Por ello, es una preparación ante futuras sequías, como la ocurrida entre 2023 y 2024 y es un paso más para la sostenibilidad, confiabilidad y competitividad del Canal de Panamá.

La Junta Directiva estableció, según un comunicado de la ACP, que los fondos aprobados son para la compensación, reasentamiento y acompañamiento de las familias y propietarios que se vean impactados con la obra.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones