La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
Sindicatos canaleros y ACP logran acercamiento
- 27/01/2015 01:00
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha establecido conversaciones con la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) y con la Unión de Prácticos (UPCP), de cara a la futura negociación de sus convenciones colectivas, que incluyan las nuevas realidades operacionales y laborales en el Canal ampliado.
Como una demostración de amplitud y buena disposición al diálogo, la ACP presentó ante la Corte Suprema de Justicia, formal desistimiento a la demanda de nulidad contra la resolución 77/2009 expedida por la junta de relaciones laborales y reiteró su reconocimiento de la UCOC como ‘representante exclusivo’ de la Unidad negociadora del mismo nombre.
Las partes acordaron sentarse en la mesa de negociaciones en las próximas semanas, mientras se espera la decisión de la Junta de Relaciones Laborales sobre la declaración de estancamiento que previamente planteó el gremio.
En relación a las conversaciones con la Unión de Prácticos, la Administración del Canal inició el diálogo con sus representantes orientados a despejar las diferencias que puedan existir para poder encaminar la negociación de convención colectiva que debe incluir la operación del Canal ampliado.
A lo anterior se suma la firma de un memorando de entendimiento que la ACP suscribió el lunes 19 de enero con las tres organizaciones sindicales que representan a la Unidad Negociadora de Trabajadores no Profesionales, y que son, el National Maritime Union, el Panama Area Metal Trades Council y el Sindicato del Canal de Panamá y del Caribe.
Esta unidad negociadora aglutina a la mayoría de los 10 mil trabajadores de la vía interoceánica. Con este acuerdo se marca el inicio, en febrero de este año, a las negociaciones de una convención colectiva para los trabajadores de esta unidad negociadora.