La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
Álvaro Leyva sobre Gustavo Petro: siete frases que revuelven Colombia

- 23/04/2025 13:42
La polémica y las reacciones continúan tras la impactante carta publicada este miércoles por el exministro Álvaro Leyva (Bogota, 1942), quien, casi un año después de su salida del gobierno de Gustavo Petro, ofreció una dura radiografía del Ejecutivo. En el documento, afirmó que el presidente enfrenta un “problema de drogadicción” y llegó incluso a decir que está “secuestrado” dentro de su propia administración.
En la carta, de cuatro páginas y con fecha del 22 de abril, el exministro de Relaciones Exteriores también dirige duras críticas al actual ministro del Interior, Armando Benedetti —a quien calificó de “un enfermo”—, y a la canciller Laura Sarabia, de quien afirmó que “le satisfacía algunas necesidades personales” al presidente. Además, sostuvo que Gustavo Petro ha incurrido en abuso de poder durante su mandato y lamentó no haber podido nunca sentarse con él para “definir la política exterior del Estado”.
A continuación, se presentan las 7 frases más contundentes y preocupantes de la carta de Álvaro Leyva.
1. “Me apena decirlo hoy –tarde ciertamente–, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”.
2. “Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.
3. “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo”.
4. “Sus últimas intervenciones públicas desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores, a algunos de criminales sin serlo, incluso dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la Jefatura del Estado que usted detenta; no mide adecuadamente el alcance de sus palabras”.
5. Refiriéndose sobre Laura Sarabia, actual ministra de relaciones exteriores de Colombia: “Tantas veces ocurrió lo mismo que finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales”.
6. “Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas”.
7. En referencia a Benedetti, Sarabia y también al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa: “Desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño”.