ACP busca asesoría legal en EE. UU. por investigaciones en el Congreso

Actualizado
  • 14/02/2025 09:29
Creado
  • 13/02/2025 16:26
De acuerdo con ‘Político’, la ACP contrató a Vinson & Elkins para asesoramiento legal y estratégico

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) contrató a Vinson & Elkins, un bufete de abogados estadounidense, debido a las amenazas del presidente Donald Trump de recuperar la vía interoceánica.

Así se refleja en una información publicada por la agencia Reuters, Político y el sitio web Portal Portuario entre el 5 y 6 de febrero.

Reuter indicó que la firma Vinson & Elkins ha recibido en honorarios desde el mes de noviembre de la ACP unos 7 millones de dólares.

De acuerdo con Político, la ACP contrato a Vinson & Elkins para “asesoramiento legal y estratégica relacionada con las investigaciones” del Congreso de Estados Unidos.

Tanto Político y Reuters citaron que el bufete se registró en Ley de Registro de Agentes Extranjeros de Estados Unidos (FARA, por sus siglas en inglés) para brindar el asesoramiento a la ACP.

Según Reuters, entre los abogados de Vinson & Elkins “involucrados” está G. Zachary Terwilliger, quien se desempeñó como fiscal federal para el Distrito Este de Virginia durante la primera administración republicana de Trump.

Reuters consultó a Vinson & Elkins y a la ACP, pero no brindaron comentarios sobre el asesoramiento.

La agencia explicó que FARA requiere que los bufetes, grupos de presión y otros organismos estadounidenses revelen algunos tipos de trabajo para clientes extranjeros, como es el caso de la ACP.

Vinson & Elkins es una firma fundada en la ciudad de Houston con unos 700 abogados y detalló en sus presentaciones que Terwilliger y los otros socios que atienden el caso han facturado a la ACP entre $1,050 y $1,500 por hora.

Además, supuestamente ha gastado 3.8 millones de dólares en relación con su trabajo, incluidos más de 780,000 dólares en “honorarios profesionales relacionados con servicios legales no registrables”, indicó Reuters.

Esta información surge luego que se conociera que la administración del presidente José Raúl Mulino contratara a la firma de cabilderos BGR Group para defender a Panamá frente a Estados Unidos.

Durante esta administración de Trump se celebró una sesión en el Congreso de Estados Unidos en donde se analizó la influencia de China en los puertos y el Canal Panamá.

El contrato, de 2.5 millones de dólares, entre la administración Mulino y BGR Group fue firmado este 16 de enero y tiene una vigencia de un año. En representación del Ejecutivo panameño firmó el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones