Más de 35 mil productos vencidos detecta Acodeco durante los primeros cinco meses del 2021
- 14/06/2021 09:48
- 14/06/2021 09:48
Unos 35,195 productos vencidos, detectó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de enero a mayo, según estadísticas oficiales de esta institución.
Medicinas, alimentos y otros artículos perecederos que se comercializaban en distintos locales comerciales están dentro de los productos expirados que detectó la Acodeco durante los primeros cinco meses del año 2021.
Del total de productos vencidos detectados, 1,093 fueron por faltas de precios a la vista de los consumidores; 870 productos que no tenían la fecha de vencimiento en sus empaques; 566 alimentos deteriorados; 239 fechas no claras; 5 uso indebido del gas de 25 libras y 96 otras irregularidades.
De acuerdo con la entidad en el presente mes, hay reportes de las diferentes agencias regionales sobre el decomiso de productos expirados en diferentes establecimientos comerciales.
Precisó que a pesar de las constantes verificaciones, la comercialización de productos con fecha expirada, es la anomalía que más persiste en muchos locales comerciales.
Además, de la falta de precios a la vista, que algunos agentes económicos insisten en incumplir con esta obligación establecida en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, artículo 36.
Por eso, indicó que es importante que los consumidores revisen fecha de vencimiento y precios a la vista, entre otras normas establecidas, señala la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ante las constantes irregularidades comerciales, que son detectadas en diferentes establecimientos comerciales del país.
Destacó que entre las obligaciones de los proveedores, se encuentran, las de informar, clara y verazmente al consumidor sobre las características del producto o servicio ofrecido, tales como la naturaleza, la composición, el contenido, el peso, el origen, la fecha de vencimiento, la toxicidad, las precauciones, el precio y cualquier otra condición determinante, lo cual se consignará en el empaque, el recipiente, el envase o la etiqueta del producto o en el anaquel del establecimiento comercial, en términos comprensibles y legibles.
Por su parte, el importador o proveedor que reempaque, reenvase, reetiquete o modifique el empaque original o la etiqueta de un producto no podrá adulterar ni ocultar la información de origen, tales como la naturaleza, la composición, el contenido, el peso, el origen, la fecha de vencimiento, la toxicidad, las precauciones, el precio y cualquier otra condición determinante, advirtió.
Por último, hizo el llamado a los consumidores para que denuncien la venta de productos vencidos y sin fecha de vencimiento, así como la falta de precios y otras irregularidades comerciales, reportando el nombre y ubicación exacta del local comercial para una pronta verificación. Estos reportes se pueden hacer a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los 7 días, y el acceso es mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcocecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.