M. Torrijos ‘relajó' Requisitos para DG de Pandeportes

Actualizado
  • 25/05/2019 02:00
Creado
  • 25/05/2019 02:00
Eliminó el Punto C del Art. 17 de la Res. 11-97, con requisitos mínimos para ser Miembro de la JD de una Fed. Dep.

Una de las características que tiene, el Partido Revolucionario Democrático, (PRD), es el eslogan que buscan para su campaña política. Aún recuerdo que para las elecciones 2004-2009, donde Martín Torrijos era el abanderado, el eslogan era PATRIA NUEVA. En cuanto al deporte, el Punto #6. PANAMÁ UNA POTENCIA DEPORTIVA. ‘Contenido: El deporte es una actividad saludable, recreativa y social. Aleja a los jóvenes del vicio y crea entornos solidarios. Fortalece la identidad y orgullo nacionales. Visto así, es un derecho y una actividad de interés colectivo. En su práctica deben involucrarse las organizaciones sociales y comunitarias como protagonistas y beneficiarios. Por ello: #1) Nuestro gobierno, a partir del 1º de Sep. 2004, en consulta con todos los sectores involucrados, creará el Plan Nacional de Deportes dirigido a las personas de todas las edades y con discapacidad'. #2), Revitalizar la enseñanza de la educación física, y la práctica deportiva escolar. #3), Procurar el Alto Rendimiento y nivel competitivo de los deportivas competencias nacionales, regionales y mundiales. Programa de Deporte Federado. Dar atención a la actividad competitiva clasificatoria manejada por los organismos federados de cada deporte, conforme a sus estatutos. Deporte Estudiantil se realizará en los distintos niveles del sistema educativo con miras al desarrollo integran de los estudiantes, (Ahora no hay un Dep. de Edu-Física en el Meduca). Dep. de Alto Rendimiento. De donde saldrán las figuras representativas en los escenarios nacionales e internacionales. Será atendido según la exigencia de convertir a Panamá en una potencia deportiva'. En sus 4 años al frente del INDE/Pandeportes, de Ramón Cardoze, no existió, ni funcionó el CEARE. Abusó, y esto lo debe recordar Aníbal Reluz, de Roberto Kelly, usando en forma gratuita su Instalación Kelly's Fitness. Don Laurentino Cortizo Cohen, ha manifestado su preocupación por el problema que ha encontrado en Pandeportes en cuanto a su manejo y dirección, son culpable y que cualquier improvisado, y los reto para que me digan lo contrario, son Martín Torrijos y Ramón Cardoze, que le custodiaba los $100 millones de USD$ que recibió de Taiwán para mejorar el deporte. El ‘DE' 112 del 17 de junio de 1980 firmado por Aristides Royo, Pres. de la Rep., y Gustavo García de Paredes. Min. de Educación, decía en el Art. 8. ‘Para ser miembro de la JD de Una Federación. A) Nacionalidad Panameña y residir en la capital. B), Ser mayor de edad. C), Personal honorable, y no haber sido condenado por comisión de delito. D). Esto es importante, ‘Tener por lo menos 5 AÑOS de EXPERIENCIA en el Dep. aficionado, tanto en calidad de atleta como de dirigente u oficial'. Con el Artículo 17 de la Res. 11-97 del 9 de mayo 1997, firmado por Pablo Thalassinos, Pres. de la JD del INDE, y René González DG del INDE, y ‘SG' de la JD, se repiteó y pie de la letra, el Artículo 8 del ‘DE 112 del 17 de junio de 1980. En la Ley 50, y como Ramón Cardoze quería ser Pres. del COP, y su jefe Martín Torrijos le agradó la idea. El Artículo 11 d la Ley 50 que rige el Deporte quitaron parte del Art. 17 de la Res. 11-97, y el Punto 4 lee ‘Tener conocimientos en aspectos deportivos o administración'. Y es por ello, inclusive del Establo del HipoRemón, nombraron a Bob Arango DG, de Pandeportes, y a Mario Pérez del ‘ánfora de la dedocracia política', DG de Pandeportes, y ven el estado caótico en que van a dejar esa entidad rectora del deporte. Tome nota En la parte final de mi consejo al nuevo mandatario del país, Laurentino Cortizo Cohen, que. ‘no se deje llevar, ni limitarse solamente, a cumplir con los requisitos comunes que señalan el Art. 11 de la Ley 50 de 2007, la cual reforma la Ley 16 de 1995, para el nombramiento del Jefe de Pandeportes. Los requisitos allí establecidos pueden ser cumplidos por cualquier panameño de treinta años de edad, que sea profesional y basta con que diga que sabe de la ACTIVIDAD DEPORTIVA, porque en su momento él practicó alguna disciplina deportiva. El nuevo dirigente encargado del Deporte Nacional, si de ese modo se va a escoger al nuevo directo, estaríamos anunciando una MUERTE SEGURA a la verdadera esencia deportiva, ya que el primer punto que debe considerar nuestro nuevo presidente es que esa persona que piensa nombrar como Administrador de Pandeportes conciba lo que menciona la Carta Olímpica como principios.

Es percibir que el Olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la educación, que el Olimpismo propone crear un estilo de vida basado en el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales creando a una persona más completa ya que desarrolla en magnitud el aspecto físico e intelectual, que no le da oportunidad a la corrupción y que con sus nuevos proyectos se puede culturalizar el deporte en Panamá. Si bajo esas premisas no es elegido nuestro próximo LÍDER DEPORTIVO, no saldremos de la paupérrima situación en la que está hundido nuestro deporte. Es por eso le recordamos a nuestro nuevo presidente que debe buscar a una persona que estén revestidas del conocimiento Jurídico-Administrativo-filosófico y doctrinal del deporte, para entonces trazar un nuevo horizonte y enaltecer al deporte de tal manera que la ciudadanía se sienta satisfecha, ya que en este siglo XX1 el desarrollo del deporte en una sociedad es parte completo de vida del ser humano. Tome nota.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones