Fútbol en Panamá

Thomas Christiansen habla sobre el presente y el futuro de la Selección de Panamá

El entrenador, en entrevista con el diario AS de España, reveló que el futbolista panameño está listo para competir contra grandes selecciones y su mayor aspiración es clasificar a Panamá al Mundial 2026

Semanas después de la culminación de la Liga de Naciones de la Concacaf 2024-2025, en la que México superó a Panamá en el último minuto para llevarse el título, los jugadores ya se encuentran con sus clubes para sus diferentes compromisos.

En el caso del entrenador de la selección de Panamá, Thomas Christiansen, ha aprovechado estos días se desconexión para volver a Barcelona, España y recargar baterías para los importantes duelos que se avecinan. Las Eliminatorias al Mundial 2026 y la Copa Oro el próximo mes de junio.

El danés-español en entrevista con el diario AS, resaltó que Panamá ha hecho importantes méritos para poder sentarse en la mesa de las grandes selecciones de la región como lo son México, Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, reveló que una de las diferencias entre este trío de países con Panamá es que ellos cuentan con importantes infraestructuras que ayudan al desarrollo del jugador desde una temprana edad.

Entrenador de Panampa, Thomas Christiansen durante el partido ante México.

Hay un paso importante con respecto a Estados Unidos, Canadá y México. Están las infraestructuras que tienen ellos y, claro, tienen también muchos jugadores donde poder elegir en las grandes ligas. Nosotros estamos ahí peleando para intentar mejorar en ese aspecto, pero futbolísticamente hemos acortado bastante ese camino”, destacó.

Añadió que, “hemos ganado en varias ocasiones a Estados Unidos. Les hemos eliminado en semifinales de la Copa Oro y luego también en fase de grupos de la Copa América les dejamos fuera. Y ahora, la semana pasada, en la Final Four. Después de eliminarles tres veces, no se puede decir que es su calidad lo que marca la diferencia. Pero bueno, estamos llegando a donde queremos, que es competir con ellos de tú o tú”, expresó Christiansen.

Por otra parte, afirmó que el biotipo del futbolista panameño da para dar el salto a Europa, sin embargo confirmó que el gran déficit del jugador local es la parte mental y la concentración durante los momentos importantes de un partido.

El biotipo de jugador de Panamá es muy bueno, es físico, es técnico. Donde tenemos que mejorar es en el tema mental. Ahí, por lo menos ahora, ya estamos empezando también a creernos que podemos competir con ellos, pero todo viene de base. Necesitamos que, cuando tengan 13, 14, 15 años, sepan lo que se le tiene que pedir a un central, un lateral, un delantero centro, tanto en aspectos ofensivos como defensivos. Esas son nuestras carencias que tenemos ahora. Se puede resolver, pero necesita un tiempo”, expuso el entrenador.

Tuvo ofertas, pero decidió quedarse con Panamá

El buen funcionamiento que ha tenido el equipo panameño a lo largo de estos años, sumado a la cosecha de buenos resultados, han hecho que muchos clubes y otras selecciones le pongan la lupa a Christiansen.

El entrenador confirmó que tuvo ofertas en el pasado para dejar el equipo panameño, sin embargo enfatizó en que está comprometido con el equipo y ansía clasificar a Panamá a lo que podría ser su segunda Copa del Mundo.

Thomas Christiansen habla con sus jugadores en medio de un entrenamiento con la Selección de fútbol.

Hemos tenido varias ofertas de clubes y otras selecciones y ni siquiera lo he pensado. Por eso tampoco quiero darle vueltas a lo que pueda pasar en el futuro, hay muchas cosas que pueden cambiar en este periodo de el tiempo y por eso no me quiero descentrar de nuestro objetivo prioritario, meternos en el Mundial”, dijo Christiansen.

Por otro lado, el entrenador en entrevista con el diario mencionado expuso que aprovechará la cita de la Copa Oro para probar nuevos jugadores, ya que su concentración está en los partidos de Eliminatoria (Belice y Nicaragua) que tendrá previo y posterior a la Copa Oro.

Tenemos dos partidos de eliminatorias antes de la Copa Oro, luego dos partidos en cada ventana, septiembre y octubre, que es lo que nos jugamos todo. Para mí es más importante ir al Mundial que la Copa Oro. Voy a aprovechar la Copa Oro para o dar minutos a los que vienen de una lesión o dar minutos a gente nueva”, reveló el entrenador de la selección de Panamá.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones