Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 17/12/2020 00:00
La Regla 18.4 de la Carta Olímpica se aplica a las Sesiones (AG) del COI, no a las del COP
Las Notas Sueltas de hoy: N°1). Una nota de la Agencia EFE, con fecha 18 de Dic. 2020, tituló: “Mayweather; Laila Ali y Klitschko, Integrarán el Salón de la Fama del Boxeo”. (Canastota (Nueva York, EE.UU.). “Los peleadores invictos retirados Floyd Mayweather y Laila Ali, hija de Muhammad Ali, así como el ex campeón de peso pesado, Wladimir Klitschko han sido elegidos para el Salón de la Fama y el Museo del Boxeo Internacional en la generación 2021. “Es un gran honor para mí ser incluido como nominado en la primera votación”, dijo Mayweather. Agregó que: “A lo largo de mi carrera, dí todo lo que pude al boxeo, y ahora, seré reconocido con uno de los honores más prestigiosos en el deporte”.
La lista, que se dio a conocer el martes, también incluye al ex campeón olímpico, Andre Ward, Ann Wolfe, Marian Trimiar y a la doctora Margaret Goodman. Los elegidos de manera póstuma fueron el campeón de peso ligero Davey Moore, Jackie Tonawanda, Freddie Brown, el entrenador Jackie McCoy, el periodista George Kimball, y el ejecutivo de televisión Jay Larkin. El día de la inducción será el 13 de junio e incluirá la generación del año pasado, que se pospuso debido a la pandemia del coronavirus. La generación del 2020 incluye a Bernard Hopkins, el mexicano Juan Manuel Marquez, Shane Mosley, Christy Martin, Lucía Rijker, Barbara Buttrick, Frank Erne, Paddy Ryan, Lou DiBella, Kathy Duva, Dan Goossen, Bernard Fernández, y Thomas Hauser.
Mayweather, nacido en una familia de peleadores en 1977 en Grand Rapids (Michigan), tuvo marca amateur de
84-6, incluidos tres títulos de Guantes de Oro Nacionales, así como una medalla de bronce en los ‘JO de 1996. Se convirtió profesional en 1996 y capturó sus títulos en cinco distintas divisiones, comenzando con un nocaut en el octavo asalto sobre Genaro Hernández por el título peso ligero junior del consejo Mundial de Boxeo (CMB) en su décima octava pelea profesional. Siendo entrenado por su padre, Floyd Sr., y su tío Roger, “Money” se retiró en 2017 con marca perfecta de 50-0 (27 nocauts) luego de noquear a la estrella de la MMA Coner McGregor”.
Nota N°2) Otro Comunicado de Prensa de EFE del 15 de Dic, originado en Miami, tituló: “Colombia Augura Gran Fiesta Deportiva en “Juegos Panamericanos Junior” de 2021.”. Contenido: “Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, auguró este martes “una GRAN FIESTA DEPORTIVA” durante los ‘JP’ Junior de 2021, destinados a captar TALENTOS JÓVENES, que llevará a cabo este país en la ciudad de Cali después de un largo periodo de pandemia. Me complace mucho darles un informe positivo acerca de la forma como nos venimos preparando para recibir a la juventud deportiva de América y hacer de este encuentro la ratificación del deporte como el mejor medio de integración entre los pueblos”, señaló Medina durante la LVIII Asamblea General de Panam Sports, que se desarrolla por primera vez de manera virtual. Medina invitó que se preparen “para vivir una fiesta deportiva” en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, en el sureste de Colombia.
El próximo año debutarán en el calendario internacional los ‘JPA’ Junior entre el 9 y el 19 de septiembre. Destinado a los deportistas entre 18 y 21 años, esta competición continental tiene como objetivo de animar a los países de la región en la preparación de atletas a LARGO PLAZO y desde edades tempranas, sin pensar únicamente en los en los siguientes Juegos Olímpicos”. Tomen nota de esto.
Tema de hoy. El Título Principal del Coctel de hoy lee: “La Regla 18.4 de la Carta Olímpica se aplica a las Sesiones (AG) del COI, no a las del COP”. SUMARIO: “El Art. 17 de los Estatutos del COP, fija el Pro. Elec. con una Comisión Electoral. Independiente”. Con su condición de Megalómano, Mitómano, y Judas del Movimiento Olímpico de Panamá, junto con su Letrada, Damaris (USA$) Young, en una publicación del colega Aurelio Ortiz G. en parte dice: “Amado Varela le remitió a los tres (3) miembros de la ‘Comisión Electoral Independiente: Luis Núñez, Miguel Vanegas y Andrés Buckley, una nota en la que JÉROME POLVEY, Jefe de Relaciones Institucionales y Gobernanza del COI (Dep. de Relaciones con los CON), señala que los VOTOS EN BLANCO NO DEBEN SER CONTADOS como parte de los “VOTOS VÁLIDAMENT EMITIDOS”.
Veamos la Carta Olímpica vigente. ARTÍCULO 18: “La Sesión”: PUNTO 1: “La Sesión es la asamblea general de los Miembros del COI. Constituye el órgano supremo del COI. Sus acuerdos son definitivos. Una Sesión ordinaria tiene lugar una vez al año. Las sesiones extraordinarias se convocan por iniciativa del presidente o por solicitud escrita de al menos un tercio de los miembros. PUNTO 3. “El Quórum requerido para una Sesión es la mitad de la totalidad de los miembro del COI + UNO. Los acuerdos de la Sesión se adoptan por mayoría de votos emitidos; sin embargo, se requiere una mayoría de DOS TERCIOS de los votos emitidos para cualquiera modificación de los Principios Fundamentales del Olímpismo, (ya lo sabes ‘Madurito Amado Varela), y de las Normas de la Carta Olímpica o en otros casos establecidos por la Carta Olímpica.
PUNTO 4: “Cada miembro dispone de UN VOTO. Las abstenciones, los VOTOS EN BLANCO, y los votos nulos no se tienen en consideración para el CÁLCULO DE LA MAYORÍA Requerida. NO SE ADMITE LA VOTACIÓN POR PODER. La votación se celebra en escrutinio SECRETO cuando lo estipule así la Carta Olímpica, o si lo decide el presidente o a solicitud de por lo menos un cuarto de los miembros presentes”.
Como han podido observar selectos lectores del Coctel, lo que citó Camilo Amado Varela no tiene relación con los ESTATUTOS VIGENTES DEL COP, que su ARTÍCULO 17 PROCEDIMIENTO ELECTORAL. 1) Dice: “El Procedimiento Eleccionario debe ser de la siguiente manera. A). En la Asamblea que precede a la Asamblea General Electiva, la Asamblea debe Elegir, UNA COMISIÓN ELECTORAL INDEPENDIENTE, la cual será totalmente RESPONSABLE del desarrollo, monitorear y conducir el PROCESO ELECTORAL como un todo, (desde la recepción de las nominaciones hasta la PROCLAMACIÓN DEL RESULTADO FINALES.
La maquiavélicamente del gremio en el poder sabe que su gestión al frente del COP, no le iba a permitir un nuevo periodo de mandato. Por ello, reconocieron sin tener facultad para hacerlo Federaciones y desconocieron legítimas Juntas Directivas que habían ganado el derecho democráticamente, el derecho de representar a sus Federaciones. Este grupo en el poder tuvo las intenciones de celebrar las elecciones a la usanza de VIEJOS TIEMPOS. Ambos grupos (el liderado por la Letrada del COP, Damaris Young, y por el Dr. Saúl Saucedo), pactaron que el PADRÓN ELECTORAL lo integran 74 VOTOS, y que el que obtuviera 38 VOTOS, sería en vencedor. Es decir, que ambos
bandos , (como lo llaman en el argot popular), estaban de acuerdo que el vencedor debía obtener la Mayoría Absoluta, (37+1=38). Como ambos ‘bandos’ se la rifaron, pues, daban por descontado su inminente triunfo sobre la otra, no presentaron atención a otros detalles, como lo es qué harán ahora que ninguna de las dos obtuvo la mayoría requerida.
El Título del Coctel dio la clarinada de que: No fue Electa la Letrada Damaris Young, Jefa del COP, para el 2020-2024”. SUMARIO: “El’CEI’ aclaró que no recibió los 38 votos, sino 37. TIENE QUE IR A UNA 2ª VUELTA. Artículo 17 de los Estatutos Vigentes del COP, (no la Regla 18.4 de la Carta Olímpica, que se aplica estrictamente
a las Sesiones de la ‘AG’ del COI). PUNTO J: Art. 17 de los Estatutos del COP. “Si hay uno o dos Candidatos para una misma posición, el candidato que obtenga, el candidato que obtenga 50% +1 uno de los votos válidamente emitidos en la Primera Ronda, deberá ser declarado elegido. (PUNTO K). Si hay dos Candidatos, y ninguno de estos obtiene al menos 50% +1 de los votos válidamente emitidos en la 1ª Ronda, deberá llevarse a cabo una Segunda Ronda entre los dos candidatos, (Damaris Young-Saúl Saucedo). En las Elecciones del Sáb. 15 de Dic.2020, los votos válidos eran 74. De esa cantidad UNO (1) fue en blanco. Por eso la ‘CEI’, sostuvo que el voto en blanco, manifestó su sentimiento de que su voto no está con ninguno de los 2 candidatos, (Saucedo-Young) para sacar el total el total de votos válidos que eran 74, por lo tanto que la mitad, el 50% +1 son 38 Votos. (Seguiré Mañana.)