Las Fighting Owls son las nuevas campeonas

Actualizado
  • 26/11/2018 01:01
Creado
  • 26/11/2018 01:01
Fueron dos años de sequía sin títulos en la división máxima estudiantil en la rama femenina para las chicas de la AIP

El equipo de la Academia Interamericana de Panamá (AIP), las Fighting Owls, se anexaron el título del baloncesto femenino Sub-18, de la Liga Kiwanis colegial, al superar por tablero de 53-44 al representativo del colegio Enrico Fermi.

Las nuevas reinas del baloncesto colegial capitalino aplicaron juego de conjunto y control del balón, para tomar ventaja temprano en el marcador; misma que no perderían en todo el juego.

Fueron dos años de sequía sin títulos en la división máxima estudiantil en la rama femenina para las chicas de la AIP, racha que cortaron gracias a una gran actuación de su cuadro.

El juego colaborativo de las Owls, encontraron en las talentosas Sabina Pereira (12 puntos), Paulina Marengo (11 puntos) sus principales argumentos ofensivos, mientras que Lauren Dowell (20 puntos) tuvo reconocimiento como la más valiosa de la Final.

Las jugadoras Katie Caicedo y Hermione Hicks con 16 y 11 puntos respectivamente, fueron las máximas figuras del Enrico Fermi, que pese a la derrota, dejó un grato sabor en la cancha, poniendo su vista en la próxima temporada en la que esperan alcanzar el título de la Liga Kiwanis.

El programa deportivo que fomenta el talento y desarrollo femenino del baloncesto estudiantil que organiza el Club Kiwanis de Panamá participaron alrededor de unas 350 canasteras entre las edades de 15 y 18 años pertenecientes a las provincias de Herrera, Colón y Panamá.

LAS GALARDONADAS

En los premios individuales destacamos a la Jugadora Más Valiosa del torneo, así como líder en robos (54) y en asistencias (22), galardón que se llevó con justo merecimiento la canastera Yisel Díaz del Colegio Abel Bravo (Colón).

En las canastas de 3 puntos, con nueve en total, Hermione Hicks se llevó los honores, mientras que en bloqueos (19) y en rebotes (56) la triunfadora resultó Valeria Batista ambas jugadoras, pertenecen del Instituto Enrico Fermi; mientras que la mayor anotadora (103) Jennifer Jaén del Abel Bravo.

El premio ‘Valores' fue para Paulina Marengo de la AIP; el Entrenador del Año, Alfonso Stoute de la Academia Interamericana de Panamá y el quinteto del año estuvo conformado por Hermaine Hicks, Valeria Batista, Yisel Díaz, Jennifer Jaén y Valentina Marengo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones