Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Activan construcción del estadio Mariano Bula; generará 350 empleos directos

- 20/02/2025 19:13
- 20/02/2025 19:13
Tras ocho años de retraso se reanudó la tarde de este jueves 20 de febrero la construcción del estadio de béisbol Roberto Mariano Bula, de la ciudad de Colón.
Durante el acto de activación de la obra el presidente José Raúl Mulino expresó que el recinto estará terminado a inicios del próximo año.
“Colón, promesa cumplida. Vamos a arrancar el Mariano Bula a partir de esta tarde, tal y como me lo pidieron en campaña, y las necesidades del pueblo de Colón así lo reclaman”, indicó Mulino
El proyecto será terminado por la empresa Aprocosa y empleará a mano de obra colonense y será supervisada por el personal de Pandeportes.
“Aquí estamos, lo arrancamos, costó, pero lo hicimos, y eso va a ser generador de 350 empleos directos y más de 50 proveedores beneficiados, con un impacto indirecto de 3,000 empleos”, dijo.
El estadio tendrá una capacidad para 5,000 aficionados y estacionamientos para 102 vehículos. Además, contempla locales comerciales, baños con vestidores para deportistas, club house y baños públicos.
También tendrá un salón de conferencias, dos dormitorios con capacidad para 32 jugadores por dormitorio (16 camarotes cada uno), cabinas de prensa; enfermería, luminarias, pantalla y cintillos publicitarios de última generación
De acuerdo con la Dirección de Información del Estado, luego de múltiples adendas y un cambio en el contratista, el valor final del contrato será de 33.7 millones de dólares.
Por ello, Mulino destacó que vienen más obras para Colón, como la terminación del hospital Manuel Amador Guerrero, la renovación del Casco Antiguo de la ciudad y la reconstrucción de la iglesia de Portobelo.