El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...

- 22/06/2024 00:00
En este venidero mes de julio, comenzará la cuenta regresiva para la tercera edición de Megacon, que vendrá con importantes novedades y que ya se ha consolidado como uno de los eventos de referencia en este ámbito de la cultura pop y del mundo geek en Panamá.
Entre las principales novedades de este evento familiar, se encuentra la habilitación de diez atracciones exclusivas en toda la región latinoamericana. Una de ellas es relativa al famoso dibujo animado de Dragon Ball, en el que los asistentes podrán sentirse como pasajeros de la cápsula en tamaño real de una de las mejores sagas de la historia de la animación. Además, podrán montarse abordo del icónico Batimóvil de la serie original de Batman y, por otro lado, podrán sumergirse en el ámbito de La Guerra de las Galaxias donde, como siempre predominarán, las criaturas y animales fantásticos así como las especies galácticas.
Todo ello en un evento que tendrá también un área alusiva al videojuego Mario Kart y que además contendrá una puerta de entrada al universo del programa Rick y Morty en el que estará presente la nave multidimensional. Una parte importante de Megacon es también la realización de talleres así como concursos de pasarelas de cosplay diseñados tanto para adultos como para los más pequeños, que tendrán premios si optan por participar de estos certámenes.
Otro de los platos fuertes del evento será la presencia en el evento de Lou Ferrigno, quien es reconocido por interpretar a El increíble Hulk en la serie original de 1977. Los asistentes podrán tomarse fotografías con él e incluso poder conocerles a través de reuniones conocidas como Meet and Greet. Otros invitados que vinieron en las pasadas ediciones fueron Mario Castañeda - conocido por ser la voz de Goku en Dragon Ball Z - Lalo Garza - también villano en la mencionada serie animada - y Humberto Vélez, quien dobló al español a Homero Simpson de la serie animada Los Simpson.
Anil Chatlani, presidente de la Megacon, dijo a La Estrella de Panamá que Megacon busca brindar una gran experiencia al visitante en la que, al momento de adquirir su boleto, sienta que pueda ser testigo de una gran experiencia. Cuando concibió este evento por primera vez en el 2018, lo hizo en un momento en el que sentía una admiración por el mundo geek y la cultura pop.
”Soy admirador del mundo geek y me gustan, entre otras cosas, los concursos de cosplay. Cuando realicé esto por primera vez en el 2018, yo jamás pensé que habían tantos miembros de la comunidad geek en Panamá parecidos a mí. Desde ese año y hasta esa fecha, se ha duplicado y triplicado la cantidad de asistentes y cada vez que hago una nueva edición me pongo en los zapatos de ese visitante y lo que quisiera sentir una vez pise la convención, y la experiencia que quiere vivir (...) Además, queremos que vayan los niños y los adultos porque también este es un evento familiar. Antes se consideraba que a los hombres solamente les gustaba todo lo relacionado al mundo geek y eso ya no es así. Les gusta a los niños, a los hombres, a las mujeres, a los abuelos, a las abuelas. En fin, son personas que llevan esto en el corazón y esto forma parte de la alegría y la gran experiencia dentro de un evento como este”, comentó.
El número de asistentes del Megacon en el 2018 fue inicialmente de 7 mil personas. Cuando se realizó la segunda edición este número aumentó a 12 mil, y en 2023 aumentó a 17 mil personas. La expectativa este año, de acuerdo a Chatlani, está situada en 17 mil personas. Para el organizador del Megacon, esto da cuenta del gran crecimiento de la comunidad geek en los últimos años.
”Antes era una comunidad pequeña y lo que sucede es que todos llevamos un niño por dentro. No importa qué edad tengamos, todos tenemos un niño por dentro. Por ejemplo, aquí en mi casa, tengo a mi hija que le gusta el anime y está fascinada con Demon Slayer, y mi esposa es muy fanática de One Piece. Yo, en cambio, soy muy fanático de las figuras y superhéroes de Marvel y DC Comics y mi hija más pequeña es fanática de la serie de Netflix Stranger Things. Si en mi casa hay tanta variedad, imagínese en todas las casas en Panamá con tanta variedad de series y personajes. En los tiempos de antes, el niño era el que solamente compraba juguetes, y ahora los adultos se animan a hacerlo. También podemos ver esto en el sentido de que todos los adultos quieren usar camisetas de Hulk o Batman, sin importar la edad, y créame que hasta los 80 años de edad están usando estos suéteres”, expresó.
Chatlani también manifestó que siente mucho respeto por los demás eventos relacionados al ámbito geek como el Comic-Con Panamá, entre otros, ya que ayudan a visibilizar esta cultura al tiempo que brindan una plataforma para la expresión de todo lo relacionado a lo geek y al anime. “Los respeto porque sé que no es tan fácil hacerlo. En síntesis, Megacon es un evento que requiere mucho esfuerzo pero que a la vez es muy satisfactorio porque el solo hecho de ver a la gente entrar al evento con una sonrisa en sus rostros, es algo que vale la pena”, agregó.
Los boletos se pueden adquirir en www.ticketpluspty.com o en las tiendas Deli Gourmet, y tienen un costo de $16.05. Los niños hasta los siete años de edad entran gratis.