La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 02/02/2025 00:00
- 01/02/2025 16:57
Los cohetes y fuegos artificiales llenan el ambiente los días que se celebra la llegada del año nuevo lunar, para los chinos, el festival de la primavera. Como en toda celebración tradicional, la parte gastronómica juega un papel crucial. Y muchos platos que se sirven en una cena de año nuevo, no serán una novedad. Como para los panameños es difícil pensar en una navidad sin jamón, los chinos cuentan con un repertorio, eso sí, mucho más extenso para celebrar sus fiestas.
“La comida que se sirve todos los años es la misma, la diferencia la hace el chef, cómo la prepara y también la presentación. Solo utilizar una fuente diferente hace la diferencia”, explica Rubén Chiu, gerente del restaurante Wah Kee. “Pueden ser los mismos ingredientes pero dependiendo de la mano del chef puede saber diferente.
En cuanto a la cantidad de platos que se pueden consumir en una fiesta como el año nuevo, dice Chiu, “no hay un límite”. De hecho, un banquete imperial consta de 108 platos diferentes, pero como no somos emperadores, el número variará de acuerdo con los gustos de los comensales y la cantidad de personas que asistan a la comida.
Un plato que nunca falta, dice Chiu, son las patitas de cerdo guisadas en una preparación que contiene si gu, un fruto y una alga llamada cabello de ángel (es muy fina). El nombre del plato, patita guisada con fachoy. Traducido al español sería “hacerte rico rápidamente”.
Y es que cada uno de los platos que se sirve en el año nuevo, tiene una intención. Y obviamente, para enfocarse en un año exitoso, se recurrirán a los augurios de abundancia, longevidad, riqueza, y prosperidad, solo por mencionar algunos.
Platos como la gallina, son un must. “En Cantón ninguna gallina puede sobrevivir en estos meses”, dice Chiu con una sonrisa. Para año nuevo se sirve sancochada o como nos la presenta el restaurante Wah Kee, en salsa de soya. A diferencia de China donde se prefiere consumir la gallina de patio, en Panamá es más frecuente prepararla con pollo “del supermercado”.
Otro plato que no falta en la mesa de año nuevo son los langostinos porque representan “mucha energía”. Wah Kee nos presenta unos langostinos rebosados con huevo de pato salados. Los langostinos adquieren un color dorado que representa oro, o sea, dinero.
El pescado es también un infaltable. En chino, ‘pez’ suena como ‘sobra’. Al pueblo chino siempre le gusta tener un superávit al final del año, porque piensan que, si han conseguido ahorrar algo al final del año, entonces puede hacer más en el próximo año.
Pescado puede cocinarse de diversas maneras: hervido, al vapor o a fuego lento. Wah Kee ofrece el mero al vapor, estilo Kung fu.
Como menciona Chiu, el 95% de los chinos residentes en Panamá provienen de Cantón, donde se come mucho pescado y de muchas variedades. Hasta los niños saben preparar un pescado al vapor”, declara. Pero hay otra realidad. El menú de los restaurantes chinos dependerá también de los comensales panameños y sus costumbres. “Los panameños comen pescado o langostinos”, asegura. En China se sirven muchas otras proteínas “Para nosotros, todo lo que tiene su espalda viendo al cielo, se come”, especifica. Esto en buen panameño sería “todo lo que se deje atrapar, se come”. Pato, ganso, cerdo y una infinidad de mariscos que son desconocidos para la mayoría de los panameños se podrían preparar, pero no tendrían mucha salida.
Hemos hablado sobre los platos principales, pero no de los acompañantes. Es usual en las cenas comer algunos dumplings, fideos o arroz. Los dumplings se relacionan con riqueza. Se recomienda que se hagan con una buena cantidad de pliegues pues mientras más plana es la unión de la masa, se relaciona con pobreza.
Los fideos representan longevidad justamente por su longitud. Y el arroz, es el preferido de los panameños. “Yo creo que los panameños comen más arroz que los chinos”, dice Chiu.
El número ocho representa abundancia, por ello, le ofrecemos aquí ocho platos que puede degustar por el festival de la primavera. ¡Buen provecho y feliz año de la serpiente!