El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que Humala, Heredia quien se conectó de manera virtual y su hermano deberán...
- 28/01/2015 01:00
Un reciente reporte suministrado por el Laboratorio de Investigación de ESET (compañía de seguridad informática), alertó de una campaña de propagación de códigos maliciosos cuyo objetivo es cifrar los archivos de sus víctimas y pedir un rescate en bitcoins para recuperar la información: se trata de ‘CTB-Locker’.
‘CTB-Locker’ es un ransomware que se propaga a través de un falso correo electrónico que dice contener un fax y que ‘está generado un gran impacto (especialmente) en Latinoamérica’, explica el reporte.
El ataque comienza con un falso correo electrónico que llega a la bandeja de entrada de los usuarios. El asunto del correo simula ser un fax enviado al usuario con un adjunto, el mismo es detectado por las soluciones de ESET como Win32/TrojanDownloader.Elenoocka.A.
Los usuarios que ejecuten esta amenaza tendrán todos sus archivos cifrados ya que este malware descarga un ransomware conocido como Win32/FileCoder.DA, y se les exigirá pagar un rescate en bitcoins para recuperar su información.
Una vez que el malware terminó de cifrar la información del usuario mostrará por pantalla un cartel de alerta y además cambiará el fondo del escritorio con un mensaje de alerta.
Y, ¿qué son los bitcoins? es una criptodivisa descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto. Es decir, es una moneda, o forma de pago en la red la cual no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en ningún emisor central.
La mayoría de los reportes del virus informático se dieron en México. Panamá estaría entre los que menos problemas registró con el virus informático, junto a Nicaragua.