La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 19/08/2010 02:00
- 19/08/2010 02:00
Aún cuando los padres y los hijos estén tan ocupados, existen actividades sencillas para que ambos generen los lazos vitales que deben existir entre un padre e hijo para su normal desarrollo emocional, sin necesidad de llenarles con cosas materiales.
1. Al levantarse por la mañana. Lo primero que haga por la mañana, cuando la atmósfera aún está obscura y el aire fresco, puede ser un maravilloso momento con sus hijos. Si eso significa que tiene que poner la alarma unos quince minutos antes, entonces, esos qui nce minutos de glorioso tiempo serán brindados a sus hijos. Siéntese en el borde la cama de su hijito y sóbele su espalda mientras lo levanta o toque su cabello mientras le susurra que se levante. Abrácense y, con una sonrisa, pregúntele qué tiene que hacer hoy. Esto es un buen comienzo y les cambia el ánimo a todos.
2. Siéntense a desayunar juntos. Puede ser tentador andar apurada por toda la casa acomodando las meriendas, mientras les solicita a todos que terminen de desayunar, escuchándose el sonido de las cómicas por la televisión. Gocen este momento para sentarse juntos, aun si son diez minutos, y desayunen así. El cereal, el jugo, la tostada con miel, incluyendo los huevos con tocino, saben riquísimo cuando papá y mamá hablan. Nuevamente eso significa que tendrán que levantarse unos minutos antes para invertirlo en un día más feliz.
3. Al asearse. Las niñas y los niños necesitan arreglarse el cabello y lavarse los dientes también. Mande a sus hijos a la escuela bien aseados, pero ayúdelos con el cepillado de dientes y el arreglo del cabello. Dígale qué hermosa o guapo se ven y tal vez cuéntele una historia de sus tiempos en la escuela. A los niños les encanta escuchar cómo eran sus padres cuando tenían su misma edad en la escuela.
4. Manejando el carro. Este momento se puede perder si está estresado o puede usarlo sabiamente. Ponga música agradable y anime a sus hijos a cantar juntos. O, bien, enséñeles cómo hacer carritos, mientras los niños se ríen, y cuando lleguen a la escuela se sentirán más felices y listos para afrontar un día ocupado.
5. Horario de tareas. Puede ser algo estresante o maravilloso, que depende de todo lo que están aprendiendo sus hijos. Sin duda, ellos se alegrarán al ver cómo se interesa por sus estudios: ayudándolo a colorear, celebrando su escritura, dándole un golpecito en la espalda por lo bueno que hace, cualquier cosa que le muestre lo orgulloso que está de él.
www.dracaroline.com psicología