La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 01/02/2025 00:00
- 31/01/2025 18:24
Este viernes, diversas organizaciones populares, sindicales y estudiantiles expresaron su rechazo a la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, y las reiteradas amenazas de Estados Unidos sobre Panamá y el Canal.
Con convocatorias en distintos sectores del país, las protestas arrancaron desde temprano con piquetes en varios puntos de la Ciudad de Panamá. Uno de los grupos fue el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
Armados de banderas panameñas y con la consigna “en defensa de la soberanía”, los trabajadores de la construcción marcharon en manera simultánea en la céntrica vía España y zonas de Costa del Este, calle 50 y la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).
También en Panamá Oeste y en la provincia de Colón hubo protestas donde los trabajadores cuestionaron la postura del gobierno del presidente José Raúl Mulino, a quien califican como “servil”, “débil” y cuestionaron que este “no tiene” una estrategia que proteja a Panamá de las amenazas de Trump.
“En realidad los panameños tienen un doble problema. Por un lado está la oligarquía corrupta vende patria, que tiene a sus lacayos en los puestos de los tres órganos del Estado, y al mismo tiempo estamos enfrentando al imperialismo de Estados Unidos”, sostuvo Saúl Méndez, secretario general de Suntracs.
El dirigente sindical cuestionó además que el gobierno y los diputados estarían “aprovechando” que el foco de atención está en la tensión con EE.UU. para “imponer” la reforma a la Caja de Seguro Social, que consideran busca privatizarla.
Organizaciones como la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y grupos estudiantiles protestaron pacíficamente frente la Universidad de Panamá (UP), una manifestación que se mantuvo mayormente pacífica, hasta que tuvo lugar un altercado con una unidad policial, que devino posteriormente en enfrentamientos y represión de la fuerza pública.
“La violencia la empezó la Policía, era una manifestación donde no teníamos cerrada toda la vía Transístmica”, indicó Daniel Morales, uno de los abogados de los estudiantes. Por su parte, la Policía culpó a los manifestantes, aduciendo que estos estaban supuestamente “subvirtiendo el orden público”.
Se conoció que hay protestas convocadas durante todo el fin de semana ante la llegada de Rubio.
Trump reiteró este viernes sus amenazas contra Panamá sobre el Canal.