Retención de líquidos, síntomas y medidas preventivas

Las principales causas de la retención de líquidos es afección de los órganos que están relacionados con el mantenimiento del tono sanguíneo.

El edema conocido como retención de líquidos es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de fluidos en los tejidos. También existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.

El coordinador Nacional de Diálisis y especialista en nefrología de la Caja de Seguro Social (CSS), Regulo Valdés, explicó que las principales causas de la retención de líquidos es afección de los órganos que están relacionados con el mantenimiento del tono sanguíneo.

“Principalmente estamos hablando que los órganos que se ven afectados con la retención de líquidos son: el corazón, el hígado, los riñones y en algunos casos cuando el líquido está localizado en las piernas, puede deberse a problemas circulatorios como los son: venas varicosas y otros trastornos que impedimenta la circulación adecuada de las extremidades inferiores”, sostuvo el especialista.

El nefrólogo indicó que por lo general cuando un paciente presenta algún signo o síntoma repentino como de pronto los calzados le quedan apretados, las medias se les marcan o de repente al observar que no se le notan los huesos del tobillo son evidencias claras que está reteniendo líquidos.

Recalcó que cuando se presentan esos casos, lo primero que debe hacer el paciente es acudir a su médico, ya que no es normal que ocurra la contención de fluidos y puede tener afección de algunos de los órganos antes mencionados.

Valdés puntualizó que existe un medicamento que participa en el tratamiento no importa cuál es el órgano que esté afectado y que por lo general son los Diuréticos, los cuales tienen una acción en el riñón y provocan al orinar la salida del mayor exceso de agua que tiene el paciente.

La sintomatología de que hay una retención de líquidos y de que el cuerpo no es capaz de mantener un equilibrio de fluidos óptimo, es muy variada y suelen manifestarse en indicios generales como:

Medidas preventivas

Lo Nuevo