La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Cocobolo, entre las especies amenazadas
- 08/10/2016 02:00
- 08/10/2016 02:00
Todas las especies del género Dalbergia representadas en el país por la especie D. retusa (cocobolo), recurso de gran belleza y alto valor, que ha sido ampliamente explotado y se encuentra ahora en peligro de extinción, fueron incluidas en el Apéndice II de la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES, informaron fuentes oficiales.
Las especies fueron incorporadas como tales durante la reunión de la 17ª Conferencia de las Partes en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES (CoP17) que se llevó a cabo en la ciudad de Johannesburgo, desde el pasado 24 de septiembre y hasta el 5 de octubre de 2016.
Durante el congreso, también se incluyó trece especies marinas en el Apéndice II de CITES.
Se trata del tiburón sedoso ( Carcharhinus falciformis ), tres especies de los tiburones zorro ( género Alopias spp ) y nueve de mantarrayas ( género Mobula spp. ), anunció el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente), a través de un comunicado de prensa, en donde además aplaudió los esfuerzos realizados por el organismo y las partes para llegar a esta determinación.
La decisión de incluir estas especies en el Apéndice II de CITES no fue lograda por consenso, pero contó con el apoyo mayoritario de las partes que manifestaron su opinión a través del voto en reunión plenaria del 2 de octubre.