La yesoterapia persiste como una técnica para moldear el cuerpo

  • 13/07/2021 00:00
Se trata de una forma no invasiva para lograr el moldeado corporal en diferentes zonas, sin efectos secundarios, que puede ser utilizada tanto por hombres como por mujeres
La yesoterapia persiste como una técnica para moldear el cuerpo

La celulitis sigue siendo uno de los principales problemas estéticos para las mujeres, sobre todo cuando llega el verano y desean lucir el cuerpo en la playa o en la piscina. Pero la buena noticia es que existen tratamientos para combatir la llamada piel de naranja y uno de ellos es la yesoterapia lipolítica, un procedimiento estético que se viene utilizando desde hace varios años en los países de América Latina para disminuir peso y volumen corporal, aunque esta vez se presenta con un renovado sistema con el mismo fin, pero de forma permanente; o, al menos eso ofrece, según expertos.

Zulma D'Antonio, vocera de Figuras Glow, explicó a este medio que la técnica cambió la forma con relación a como se aplicaba hace algunos años. “Anteriormente a las mujeres que iban al spa les colocaban las fajas de yeso lipolítico en toda el área del abdomen, tronco, brazos y piernas, y no se las podían quitar durante ocho días; ese sistema era muy molestoso porque a las personas tratadas les aparecían ampollas o irritación en la piel. Hoy el sistema se ha renovado y se ha vuelto más estético, porque el corsé que utilizamos se puede llevar debajo de la ropa y retirar luego de cuatro o cinco horas de uso”, detalló.

Según D'antonio, antes de colocarse la faja hay que humedecerla un poco para que pueda tomar la forma del cuerpo de la persona y una vez que eso pase se ajusta con unas ligas especiales. “Es una técnica que tiene una efectividad del 70% y por ende debe ir acompañado de una alimentación sana y ejercicio. El procedimiento no es mágico, así que no trabaja solo”.

D´Antonio afirmó que el yeso lipolítico aparte de eliminar centímetros en muslos, abdomen, busto, brazos y papada tiene propiedades drenantes, remodelantes y tonificantes para evitar la flacidez, porque está compuesto de diferentes concentrados naturales. “Estos tienen la función de conservar y aumentar el calor corporal potenciando la acción reductora y regeneradora de los principios activos”.

Disminuye la celulitis y la flacidez en muslos, abdomen, brazos y papada.

Se trata de una técnica que viene en diferentes tallas y para las diferentes áreas de tu cuerpo, además se puede usar entre cuatro o cinco horas diarias y genera ese efecto calor-frío por lo que el cuerpo reacciona a estas dos acciones y la grasa se seca. “El yeso lipolítico es muy diferente al que se utiliza en traumatología”, reconoce.

“Para quien no desee hacerse una cirugía estética, esta alternativa es perfecta sobre todo en estos tiempos en los que la pandemia nos obligó a todos a mantenernos encerrados y la ansiedad de querer salir nos ha provocado comer más cada día. Es un procedimiento sencillo con resultados positivos que pueden verse en una semana”, mencionó.

Las fajas de yeso pueden ser utilizadas tanto por hombres como por mujeres sin un rango de edades específico, aunque se recomienda el tratamiento a partir de los 16 años en adelante.

Las fajas de yeso deben colocarse en las áreas del cuerpo que se quieren modelar, bajo las indicaciones de los expertos.

De acuerdo con D'Antonio, en el mercado las fajas oscilan entre los $40 hasta $70 según la zona que se desee tonificar. Además, advierte que es una pieza que se debe cuidar y colocar en un área donde no haya humedad y que se mantenga seco y fresco.

Historia

La yesoterapia es una técnica originaria de Egipto, pero desde hace unos 40 años se viene aplicando en Sudamérica y más tarde se expande por Estados Unidos y Centroamérica. Desde entonces se ha convertido en una de las técnicas más exitosas de los últimos tiempos para mejorar la figura, por el trabajo directo que realiza en el área deseada, dejando resultados evidentes y permanentes, subraya D'Antonio.

Gracias a su poder oclusivo, con la yesoterapia se consigue optimizar la penetración de los principios activos de algunos productos, a la vez que su acción térmica estimula la circulación y mejora el aspecto de los nódulos grasos.

Todo esto, unido al efecto tensor y modelante que genera el yeso al secarse sobre la piel, lo que “nos asegura unos resultados visibles y definitivos desde la primera sesión. El yeso empleado está especialmente formulado para el uso cosmético. De esta manera se evitan reacciones adversas de la piel proporcionando una aplicación segura y efectiva”.

“Los tratamientos con yeso son altamente versátiles porque actúan en sinergia con los activos cosméticos potenciando su acción con el fin de obtener una silueta más armónica”, redacta el portal especializado de contenido sobre belleza Planet Look.

Lo Nuevo