La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 27/02/2012 01:00
- 27/02/2012 01:00
PANAMÁ. La artista panameña sin duda alguna representó muy bien a Panamá en este festival. Sus apariciones en la Quinta Vergara hicieron estremecer a todos los panameños que la seguían por cable T.V y por Internet, además de los presentes. Con ello da muestra de que en nuestro país hay excelentes talentos.
La cantautora tuvo que compartir escenario con la italiana Denise Faro (Grazie a te) y el mexicano Juan Solo. Todo el concurso fue transmitido por el canal A&E Mundo.
Por parte de Panamá recibió ayer muchas felicitaciones por haber llegado a la final del concurso.
¿CÓMO LLEGÓ A VIÑA?
Lo cierto es que en la vida no todo es fácil hay que luchar muy fuerte para conseguir las metas anheladas. Eso fue lo que hizo Grettel para poder llegar a Viña del Mar.
En una entrevista realizada a la artista antes de su participación en el ‘Monstruo’ explicó como logró inscribir la canción ‘La vida es bella’ de su propia autoría en Viña. Relató que por ella no hubiese participado, pero su mamá le dijo que la canción tenía el mérito para participar y así lo hizo. Y para su sorpresa fue cuando le dieron la noticia desde Chile que estaría participando en el festival.
Muy emocionada agregó ‘Yo soñaba con algún día estar en Viña del Mar pero nunca pensé que sería tan pronto. Pienso que Dios tiene un propósito en mi ya que él tiene el control de todas las cosas, sino como me explico estar participando y representando a Panamá’.
Durante su estadía en Chile Garibaldi estuvo trabajando en la filmación del vídeo de la canción y en su siguiente producción musical.
LA CANCIÓN
Ella una talentosa y exitosa cantante, caracterizada por poseer una personalidad angelical y afable habló de su canción que la llevó a Viña. Esta su más reciente producción musical llamada La vida es bella, posee 11 temas de su autoría. Los temas para quienes aun no lo han escuchado tienen una mezcla de diversos géneros musicales como lo son: la balada, el rock, merengue y algo de ritmos puertorriqueños.
SUS LOGROS
A finales del año 2008 presenta al público el sencillo; ‘Sin Terminar’, tema de su autoría, que es punta de lanza de su primera producción. Su gran acogida en las principales estaciones de radio que manejan el género balada en la ciudad de Panamá ha llevado no solo a subir rápidamente en las listas de preferencia, sino también a permanecer en las mismas por más de 4 meses.
También participó del opening de la Teletón junto a Alejandro Lagrotta, Any Tovar e Ingrid De Icaza.
Desde entonces ha participado en eventos como ‘Noche de Boleros’ en Atlapa, ‘Miss Turismo Internacional’ en el Teatro Balboa, entre otros. Para Grettel el 2009 fue el año que dio a luz su primera producción que lleva por nombre Para Siempre, en el cual entregó empeño y corazón. En la autoría de los temas participaron: Omar Alfano, Alejandro Lagrotta, Gabriel Camarena, David Choy Jr. Y la propia Grettel Garibaldi.
A la hora de componer sus canciones su fuente de inspiración es y será siempre el amor y que su principal y única fortaleza es ‘Jesús, mi Dios y Salvador’.
ESTUDIOS
Aparte de ser una talentosa artista, es toda una profesional, pues hace cuatro años recibió su título de publicidad y mercadeo. Señaló que ella siempre supo que quería ser artista y contó con el apoyo de su madre, pero aseguró que nunca está de más estudiar, por lo que incentiva a los jóvenes a que sigan sus sueños, pero que nunca dejen de formarse profesionalemte, porque es una herramienta para enfrentar la vida.
Las puertas se abren para Grettel Garibaldi en un mundo musical sumamente competitivo, de lo cual ella está consciente pero con su frase favorita ‘Dios está en control’, siempre tiene una sonrisa para cada reto que se le presenta y espera seguir creciendo en su carrera, para lo que se prepara cada día.
Al cierre de esta edición se esperaba la participación final de la panameña.