Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 25/05/2013 02:00
MADRID. John Lennon desnudo y abrazado a Yoko Ono o Isabel II en su palacio. Los retratos personales de la estadounidense Annie Leibovitz la convirtieron en cronista de la fama y el poder y el pasado jueves le valieron el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
‘Leibovitz ha sido una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial’, esa fue la opinión del jurado cuando anunciaron el galardón, considerando que con su trabajo plasmó ‘una época de la política, la literatura, el cine, la música y el deporte a través de sus protagonistas’.
‘Nixon en el momento de abandonar la Casa Blanca, John Lennon horas antes de ser asesinado o el histórico retrato de la reina Isabel II, son sólo una pequeña muestra de su reconocida obra gráfica’, agregó un boletín publicado en el portal de la Fundación Príncipe de Asturias.
Leibovitz de 63 años comenzó su carrera en 1970 en la revista Rolling Stone, donde con sus emblemáticas portadas se impuso como fotógrafa de las estrellas, además de cubrir acontecimientos como la guerra de Líbano. Posteriormente pasó a otras publicaciones como Vanity Fair y Vogue. Por ello se le calificó como la original fotógrafa de los grandes mitos. Leibovitz inventó el retrato que contaba una historia. Fue así como inmortalizó al ‘beatle’ John Lennon completamente desnudo y abrazado en posición fetal a su compañera Yoko Ono, al atleta Carl Lewis con zapatos de tacón o al gobierno del estadounidense de George W. Bush reunido poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
‘Me vi de pronto imaginando cosas para que otros las hicieran; por eso había mucha puesta en escena pero yo no era consciente de estar haciendo algo especial, tan sólo algo más interesante que quedarse simplemente sentado’, fueron las recordadas palabras de la laureada en una entrevista al diario español El Mundo en 1992. ‘Eso empezó a convertirse en un juego, cuanto más lo hacía más me daba cuenta de que puedes llegar tan lejos como tu propia imaginación’, reconocía la fotógrafa que logró hacer posar desnuda a la actriz Demi Moore luciendo un embarazo de siete meses y sumergió a la afroamericana Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche.
Para Leibovitz, designada ‘leyenda viva’ por la biblioteca del Congreso estadounidense en 2000 y ante cuyo objetivo también desfilaron Andy Warhol, Mijaíl Gorbachov o la familia Obama, ‘la fotografía es una forma de narrar’.
‘Estoy especialmente orgulloso de que se haya reconocido el trabajo de esta fotógrafa’, afirmó el jueves el fotógrafo brasileño Sabastiao Salgado, quien había recibido este mismo premio en 1998.
El jurado del Príncipe de Asturias se decantó este año por Leibovitz frente a la periodista británica Christiane Amanpour, presentadora y reportera de los canales CNN y ABC News, y la agencia de fotografía Magnum, fundada en los años 1940 por Robert Capa.
En la pasada edición el galardón había recaído en el japonés Shigeru Miyamoto, creador de personajes como Mario Bros y Donkey Kong.
MÁS DE ELLA
En 2006, se exhibió el documental ‘Annie Leibovitz: una vida a través del lente’. En él se mostraban escenas íntimas de la vida de la fotógrafa y entrevistas a diversas celebridades que posaron para ella. Esta fue una de las pocas veces en que se llegó a exhibir un poco más de la mujer.
Aunque no hablaba de su vida amorosa, ella aceptó su relación con la escritora Susan Sontag. Dicho vínculo duró 16 años, puesto que en el 2004 Susana falleció debido a complicaciones de un síndrome mielodisplásico. Annie la fotografió en su lecho de muerte.