La corrupción ha sido identificada como el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social del país por la ciudadanía y por organizaciones internacionales,...
Barbados: cuando el paisaje, la historia y el sabor se fusionan en el paladar
- 30/06/2022 00:00

Historia, paisajes, variedad, sabores, texturas y colores se fusionan para impactar el paladar de los visitantes de la isla de Barbados.
Barbados no solo atrae a los turistas por sus playas, cultura y clima, la gastronomía junto al ron Mount Gay es una parte importante y simbólica de la isla del Caribe.

Su cocina incluye una mezcla de alimentos con influencias africanas, indias y británicas.
En los dos últimos años se han inaugurado restaurantes incluyendo el concepto “desde la finca hasta la mesa”. Local & Co es uno de ellos. Brinda al público un menú que cambia constantemente según los cultivos y las condiciones climáticas.

“Mostramos ingredientes provenientes de granjas, productores y recolectores silvestres locales y regionales. Nuestro menú está determinado por lo que nuestros agricultores tienen disponible en ese momento y lo que nuestros chefs han logrado recolectar y preservar en casa a lo largo de las estaciones”, anota Local & Co.
Las singulares experiencias culinarias al frente de la playa son otro atractivo turístico de Barbados.

Sea Shed ofrece a sus visitantes un variado menú junto a las aguas turquesas y por las noches bajo el cielo estrellado del Caribe. El ambiente tranquilo y a la vez alegre, amenizado con música local regularmente, y el imponente paisaje natural llaman al visitante a deleitar el paladar con una oferta gastronómica dominada por ingredientes frescos. Carpaccio de pulpo: mezcla de hierbas, aderezo de cítricos, chalotes, vinagre, rúcula, parmesano añejo y caviar de mango. Ensalada de camarones: lechuga, aguacate, piña, tomate cherry, rábano, semillas de girasol, arándanos, brócoli y aderezo de mango; son algunas de las propuestas de Sea Shed.
Mientras que Deia Beach, otro local junto a la playa, brinda a sus comensales platos dominados por la diversión y calidad. Cuenco de poke: atún local, arroz, sushi, wakame, piña, edamame, cebollas rojas, zanahoria, jengibre encurtido, cilantro y rábano. Pescado de lonja a la plancha: arroz basmati cítrico, curry tailandés, salsa, frijoles edamame, cilantro y Fettucine marinara picante: alcaparras, tapenade, tomate cherry, albahaca, balsámico envejecido, parmesano son algunos de los platos que ofrece.

“Nos negamos a comprometer la calidad de nuestro restaurante. Es por eso que obtenemos nuestros ingredientes frescos de los mercados de agricultores locales. No importa en qué época del año, puede estar seguro de que está comiendo lo mejor de la temporada”, indica Deia Beach.
La isla también brinda opciones culinarias finas, incluyendo Baia y QPBistro.

Anteriormente, The Cliff, Bistro, restaurante italiano, cuenta con un chef con estrella Michelin y una de las vistas más impresionantes. Podrá saborear los delicados sabores de Italia mientras disfruta el aire fresco y el hermoso azul del Mar Caribe.
QP Bistro ofrece cocina italiana con un toque mediterráneo y postres deliciosos.

“Quien no haya ido a Barbados en estos últimos dos años tiene mucha comida con la cual debe ponerse al día. Vemos este desarrollo de nuestro panorama de restaurantes como un testamento de por qué somos la capital culinaria del Caribe”, aseguró la ministra de Turismo y Transporte Internacional de Barbados, Lisa Cummins.

En la comida típica de Barbados es común encontrar pescados y mariscos. Entre los más conocidos está el pargo, el pez volador, la langosta, la dorada y el atún.
El plato nacional es Cou Cou y pez Volador. El ingrediente principal del Cou Cou es la okra, una hortaliza africana que se encuentra en pocos países. Este plato regularmente se sirve junto a pescado, especialmente el pez Volador. Se prepara con harina de maíz, mantequilla, cebolla y agua.
Otro aspecto típico de Barbados es el ron. “La isla es conocida como la cuna del ron, produciendo y embotellando comercialmente este licor desde el siglo XVIII. Barbados es el hogar de dos de las tres mansiones jacobeas restantes que quedan en el hemisferio occidental, así como antiguas destilerías de ron”, señala a La Estrella de Panamá, Corey Garrett, director del Caribe y Latino América para el Barbados Tourism Marketing Inc (BTMI).
El ron es un subproducto del principal producto básico de Barbados, la caña de azúcar, es un elemento básico en las reuniones sociales.
“Durante más de 350 años, se ha producido en Barbados. Sin embargo, no fue hasta que Mount Gay Rum comenzó a destilarse en 1703 que Barbados fue reconocido como el lugar de nacimiento del ron. Mount Gay, está documentado como el ron producido más antiguo en todo el mundo y comenzó con solo una casa de alambiques desarrollada en la plantación de caña de azúcar (en 1703)”, señala visit barbados.org.
La destilería Mount Gay alberga los barriles necesarios para que los distintos rones se envejezcan perfectamente. Hoy, la destilería ofrece recorridos por sus instalaciones, que permiten a los visitantes experimentar la transición del ron de una época a otra.