Mientras los resultados de la autopsia de la cantante Whitney Houston, fallecida de forma repentina el sábado en Los Ángeles, tardarán en conocerse unas seis semanas, crece la especulación de que la diva del pop muriera por un cóctel letal de medicamentos y alcohol.
El misterio sigue siendo absoluto y las autoridades se niegan a avanzar ninguna hipótesis sobre los resultados toxicológicos de la autopsia.
Pero las especulaciones siguen disparándose el lunes sobre las causa de la muerte en Beverly Hills de la diva del pop, conocida en su última etapa por su dependencia de la droga y el alcohol.
Houston, que poseía una voz potente y luminosa y vendió más de 170 millones de álbumes, singles y videos, libró una larga batalla pública contra el abuso de sustancias que afectó negativamente su carrera y su vida personal.La policía confirmó el lunes que la cantante fue hallada "bajo el agua y, al parecer inconsciente" en la bañera de su habitación en el Hotel Beverly Hilton, mientras se realizaban los últimos preparativos para la entrega de los premios Grammy, la gran fiesta anual de la industria musical.
En un comunicado, la policía dijo que Houston fue hallada alrededor de las 15H30 (23H30 GMT) y "sacada de la bañera por los miembros de su entorno".
"Los paramédicos, acompañados por el servicio de seguridad del hotel, se dirigieron a su suite. Al llegar encontraron que Whitney Houston estaba todavía inconsciente y no reaccionaba", dijo el comunicado."Comenzaron la reanimación, pero no pudieron devolverle la vida", agregó.
La muerte de la cantante fue declarada en el lugar a las 15H55.La autopsia del cuerpo finalizó el domingo, pero aún se investiga la causa de muerte y toda información al respecto es confidencial por "razones de seguridad" debido al alto perfil del caso, dijo el Ed Winter, asistente del jefe de medicina forense del condado de Los Ángeles.
Winter subrayó que "no hay evidencia de que se trate de un homicidio", precisando que la divulgación de los resultados de toxicología podría tardar de seis a ocho semanas, y añadiendo que era "demasiado pronto" para conocer las causas de la muerte de la cantante.
Interrogado varias veces sobre si los forenses sabían la causa de la muerte, pero no iban a darla aún a conocer, Winter dijo que podría haber una "sospecha", pero hay que esperar los resultados oficiales.
"Usted puede examinar un cuerpo y no saber cuál es la causa de la muerte. Es posible que tenga una sospecha. Pero la persona podría haber sufrido un ataque cardíaco o una embolia o algo así", explicó.
El cuerpo de Houston se entregará a su familia en los próximos días, dijo Winter a los periodistas, negándose a especular sobre los primeros indicios hallados en la sangre y orina de la estrella.
Fuentes de la familia dijeron a CNN que el cuerpo de Houston será trasladado en avión a su estado natal de Nueva Jersey (este) para el funeral que se celebrará el viernes o el sábado.
La portavoz de Whitney Houston, Jill Fritzo, contactada por la AFP afirmó en un email electrónico que no se comunicaría "ningún detalle por el instante" sobre los funerales.
El sitio web de celebridades TMZ dijo saber de "fuentes de la familia" que la cantante murió de una combinación letal del ansiolítico Xanax y otras drogas de receta, mezcladas con alcohol.
TMZ dijo que la fuente había revelado que no había suficiente agua en los pulmones de la cantante como para indicar que se habría ahogado -como se había dicho inicialmente-, y que la diva habría muerto antes de sumergir su cabeza en el agua.
Un amigo que vio a Houston el jueves, dos días antes de su muerte, dijo a CNN que la estrella parecía "optimista y alegre" y no tenía aspecto de estar drogada.
Sin embargo, el diario Los Angeles Times informó que Houston se había comportado de forma errática al presentarse el jueves en un ensayo para una fiesta de los premios Grammy.A pesar de que saludaba a la gente con una cálida sonrisa, apareció desaliñada, con ropa que no combinaba y el pelo mojado, dijo el diario.
Según el informe, la cantante agitaba frenéticamente sus manos mientras hablaba, saltaba en la sala de baile de una manera infantil y vagaba sin rumbo por el vestíbulo.En una entrevista televisiva en 2009 con la reina del talk show Oprah Winfrey, Houston culpó a su exmarido Bobby Brown, emocionalmente abusivo y celoso, de muchos de sus problemas, admitió consumir marihuana mezclada con cocaína y reveló que había pasado tiempo en rehabilitación.La muerte de Houston, en la víspera de la gala de los premios Grammy, a la que la artista debía asistir, provocó emotivas palabras tanto de sus desconsolados fans como de sus propios colegas.
El maestro de ceremonias de los Grammy, el rapero LL Cool J, abrió el show diciendo: "Hemos tenido una muerte en nuestra familia".
La cantante Jennifer Hudson -a quien Houston entregó un Grammy en 2009- le rindió homenaje con una elegante versión de "I Will Always Love You", el gran hit de la película de Houston con Kevin Costner "The Bodyguard".
La estrella de la música Beyonce emitió un comunicado el domingo describiendo a Houston como "una leyenda máxima" y "una máxima mujer".
"No sólo era confiada, serena, bellísima e inteligente, sino que era sincera y amable", dijo en un comunicado a MTV News. "Se tomaba el tiempo para hacer que todos se sintieran muy importantes para ella", agregó.Las ventas de discos de Houston se dispararon después de su sorpresiva muerte. Su éxito "I Will Always Love You" fue la canción más vendida la mañana del lunes en iTunes, la tienda online de Apple, y sus canciones aparecían 42 veces en el ranking iTunes Top 200.
En Amazon.com, la cantante ocupaba diez de los 20 primeros lugares en la lista de los álbumes más vendidos.La familia de Houston emitió una declaración antes de la gala de los Grammy, en la que afirmó: "Estamos devastados por la pérdida de nuestra querida Whitney. Esta es una tragedia inimaginable y la echaremos de menos terriblemente".
Su prima, la cantante Dionne Warwick, pospuso su espectáculo del Día de San Valentín en Pensilvania (este).