Niños deportados serán atendidos con programa apoyado por la ONU

Actualizado
  • 22/01/2015 01:00
Creado
  • 22/01/2015 01:00
El PNUD aportará 100 mil dólares para el proyecto

La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribieron hoy un acuerdo orientado a atender a la niñez migrante no acompañada retornada y la reinserción a su familia.

El proyecto es promovido por la Asociación de Municipios de Honduras con el apoyo del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el Despacho de la Primera Dama y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El presidente de la AHMON, Nery Cerrato, dijo a periodistas que el PNUD aportará 100 mil dólares para el proyecto.

Esos fondos serán manejados y administrados por la AHMON, que en principio atenderá a tres municipios, San Pedro Sula y El Progreso en el norte, y Catacamas, oriente, que registran muchos casos de niños, niñas y adolescentes migrantes retornados.

El convenio, que se prevé extender a otros municipios de Honduras, permitirá ejecutar el programa piloto ‘Asistencia a la reintegración comunitaria de los niños, niñas y adolescentes migrantes’ en Honduras.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones