Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
El Canal y la ciudad de Panamá, a vuelo de pájaro
- 29/04/2023 00:00
- 29/04/2023 00:00

En la mañana del 5 de abril de este año tuve una de las experiencias turísticas más maravillosas de mi vida: el increíble tour de 55 minutos que ofrece Panama Air Adventures desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert, y que sobrevuela el Canal y la ciudad de Panamá, en un helicóptero de última generación conducido por el piloto y empresario panameño Fernando Cardoze García de Paredes.

El recorrido empieza con una narración de parte de la historia sobre Panamá y el paso interoceánico, fluvial y terrestre en tiempos coloniales, pasando por el ferrocarril transístmico durante el siglo XIX, y el Canal desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Esta introducción agrega valor y permite mejor comprensión de la ruta aérea.

El paseo completo del Canal de Panamá incluye: las vertientes este y oeste de las esclusas del Pacífico (Miraflores, Pedro Miguel, y las nuevas esclusas de Cocolí). El muro de Borinquen, el puente Centenario, corte Culebra, Gamboa Resort, parte del río Chagres (a vuelo rasante entre sus montañas), sobrevuelo del lago Gatún, y la represa de Gatún, el fuerte de San Lorenzo, el puente Atlántico, las esclusas de Gatún y las nuevas esclusas de Agua Clara en la vertiente del Atlántico. De regreso, un sobrevuelo de la ciudad de Panamá antes de aterrizar.

Sobrevolar el Canal desde el helicóptero permite ver la infraestructura completa del Canal (su juego de esclusas original y el ampliado) y su hábitat (la selva, el lago, el río, las ciudades terminales). Aparecen enseguida los contrastes entre la ciudad y la selva (avistamos dos hermosos especímenes de gallinazo real cuyas alas son blancas con bordes en negro); el pasado y el presente (el fuerte de San Lorenzo, las ciudades de Colón y Panamá); se observa la coexistencia de culturas indígenas tradicionales con el Panamá moderno (se aprecian canoas con indígenas en sus bellos atuendos atravesando el Chagres). Desde las alturas, y a pesar de las dos impertinentes canteras cercanas a la cuenca del Canal y de las desesperadas invasiones del pueblo panameño sin acceso a viviendas dignas, desafiando el equilibrio ecológico canalero, Panamá presenta al observador una visión del proyecto interoceánico, desde su perspectiva histórica de más de 500 años, con toda su fuerza vital y belleza, como también su lógica y viabilidad para el país.

A vuelo de pájaro obtenemos una perspectiva panorámica imponente de nuestro patrimonio histórico y natural, que normalmente perdemos de vista los panameños sumergidos en nuestro laberinto cotidiano. Es importante valorar lo que tenemos, producto de la visión y trabajo de generaciones de panameños durante 500 años, para no destruirlo ni ponerlo en riesgo por corrupción y codicia, sino para perfeccionarlo y desarrollar el potencial de la nación a nuestra máxima capacidad.

Una perspectiva aérea y de conjunto, a vuelo de pájaro, estremece nuestra sensibilidad por su magnificencia y también por su mensaje de que todavía podemos lograr el desarrollo humano, pleno y equitativo, si valoramos lo que hemos construido como nación a través de nuestra historia.

El turismo, cuando es sostenible, además de ser un negocio y motor para la economía nacional, puede impulsar optimismo y sentido de pertenencia entre panameños, además de atraer inversiones extranjeras transparentes e incluyentes que contribuyan al desarrollo humano de Panamá.