Embajador cultural

Actualizado
  • 27/07/2013 02:00
Creado
  • 27/07/2013 02:00
BUENOS AIRES. Charly García fue nombrado ‘Embajador Cultural de Buenos Aires’ en una ceremonia que reunió a autoridades del gobierno por...

BUENOS AIRES. Charly García fue nombrado ‘Embajador Cultural de Buenos Aires’ en una ceremonia que reunió a autoridades del gobierno porteño, músicos y colaboradores cercanos del popular artista argentino. ‘Este es un día especial para todos los amantes de la música. Queremos anunciar algo muy lindo: reconocer la trayectoria de alguien tan querido como Charly, quien dará en el Colón dos conciertos en septiembre’, dijo el jefe de gobierno, Mauricio Macri, quien entregó el reconocimiento.

Elegante, tranquilo, de muy buen humor. Así se presentó Charly García en el Teatro Colón de Buenos Aires, donde anunció una serie de cuatro conciertos especiales que ofrecerá en esa sala, tradicionalmente reservada para las máximas figuras de la ópera y el ballet.

Líneas paralelas-Artificio imposible es el nombre de la obra conceptual creada por García, que se presentará los próximos 23 y 30 de septiembre, con dos funciones adicionales en fe brero de 2014. La suite, como el propio músico la definió hoy durante el anuncio, será interpretada por una orquesta sinfónica bajo su dirección e incluirá además a los integrantes de su banda, The Prostitution, y clásicos colaboradores, junto con otros artistas nacionales y extranjeros convocados especialmente para la ocasión. Los conciertos serán un hito en la nu trida pero heterogénea carrera del músico argentino, quien pisará por primera vez el escenario de esa legendaria sala, considerada entre las mejores del mundo por su acústica.

‘No quiero hacer una ópera rock’, afirmó el artista, durante el anuncio, ‘sino formar una música nueva, que integre instrumentos tan distintos como el violín, el cello o el bandoneón’.

Con Líneas paralelas-Artificio imposible, García retoma contacto con su formación y espíritu clásico.

‘Tengo la expectativa de que esta obra reavive la inquietud de los chicos por aprender música y leer partituras. La suite es una gran metáfora sobre la vida; involucra la física, la matemática y leyes de la acústica, por eso (el Teatro Colón) era el único lugar donde podía llevarse a cabo’, aseveró García.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones