Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 16/08/2017 00:00
Villa Agustina se vestirá de flamenco hoy, 16 de agosto, en un espectáculo que promete acercarnos a las fiestas de Málaga con el talento de la bailaora Irene Gontán, quien luego de varios años de residir en Panamá se despide y nos quiere dejar con el gusto de su tierra en el espectáculo ‘Caseta flamenca 21'.
‘El flamenco ha ido evolucionando mucho y se puede compartir con músicos de otras culturas, de otros países y a mí siempre me ha interesado mucho aprovechar los grandes músicos que tiene Panamá', asegura la bailaora malagueña.
Así, en conjunto con el percusionista panameño Sebastián Garzón, decidieron sacar adelante este interesante proyecto con los aportes de Sofía Carles y Pola Tamayo en el baile, Duneshka Ramos, al cante, la guitarra de Vicente Carrasco, la percusión de Sebastián Garzón, el violín de Graciela Núñez y la participación especial de Waldo Hernández, al piano, y el maestro Orlando Barroso.
‘Hemos estado trabajando mucho porque queremos hacer algo más elaborado, hacer un flamenco más moderno y bien trabajado', cuenta Garzón.
El percusionista conoció a Gontán hace unos cuatro años y desde entonces ha estado aprendiendo sobre el flamenco a través de clases, ensayos y presentaciones. ‘La percusión está completamente ligada al baile, cada vez que toco con ellos aprendo un montón, incluso debí aprender sobre armonías y demás, porque como director musical debes conocer todos los aspectos', asegura. Además, se trata de una ocasión muy especial: la despedida de Gontán.
Garzón, quien reside actualmente en Boston, ha estado observando los ensayos a través del video y en los últimos días ha trabajado fuertemente en el acoplamiento final. ‘Como director musical ha sido una experiencia muy gratificante', asegura.
‘Mi salida ha sido un poco sorpresiva, pero espero regresar; cada vez que me pueda escapar, vendré', afirma. ‘Aquí he dejado un cacho de mi corazón porque he encontrado gente maravillosa y he podido hacer mucho de flamenco', agrega.
Gontán cuenta que al llegar a Panamá se encontró con una sorpresa: la escuela de flamenco Lil y Amalia. Sus dos propietarias, asegura Gontán, ‘se quedan con gran parte de mi corazón aquí'.
Pero, además del apoyo de una escuela de baile, también está el de los músicos.
‘Trabajar con otros músicos me enriquece porque el flamenco está creciendo tanto y aquí hay tan buenos músicos, que podemos hacer cosas espectaculares, innovando, que es muy importante, pero sin salirse de la esencia', sostiene Gontán. Prueba de esto es que en España, el gusto por el flamenco, que se había mantenido en un público de gente adulta, es cada vez más apreciado por los jóvenes. ‘Es por eso, porque ha evolucionado', apunta la bailaora.
EL ESPECTÁCULO
‘Va a haber mucho baile, el baile es lo que pone el sello flamenco, pero el espectáculo va a tener una estética variada, con otras melodías, vamos a tener la voz de Orlando Barroso cantando boleros y haremos alguna pincelada de movimiento de baile flamenco con el bolero', explica Gontán. Irene compartirá escenario con dos bailaoras, Sofía Carles y Paola Tamayo. ‘Una es la elegancia de los brazos, la otra tiene más fuerza, cada una tiene una personalidad distinta, todo va coordinado, pero se luce la personalidad de cada una', dice Gontán
Además, Duneshka Ramos interpretará un repertorio que abarcará otros géneros, como la balada. Violín y piano, además de la guitarra flamenca, completan la oferta que se presentará en un espacio ambientado como las casetas de la feria de Málaga.
‘Yo empecé a bailar en las casetas de las ferias cuando era una niña. Decoraremos Villa Agustina como una caseta en la que también se ofrecerán comidas y bebidas, por parte de Taberna 21', adelanta Gontán.
‘Los asistentes tendrán una copa de sangría de cortesía y al finalizar el espectáculo, la fiesta continua', dice Garzón. Van a pasar muchas cosas bonitas, el programa será grabado para el proyecto de mapa sonoro de Panamá, va a ser un gran show ', concluye Garzón.