Psoriasis de la uña

PANAMÁ. Así como otras partes del cuerpo ya mencionadas, pueden ser afectadas por la psoriasis del mismo modo las uñas. Esto se conoce...

PANAMÁ. Así como otras partes del cuerpo ya mencionadas, pueden ser afectadas por la psoriasis del mismo modo las uñas. Esto se conoce como “psoriasis ungueal” o psoriasis de la uña. Y aunque parezca increíble, esta variedad afecta a la mitad de los pacientes que padecen la afección. Suele afectar más a las uñas de las manos que a las de los pies.

Radica en que el trastorno del proceso de queratinización tiene como consecuencia un ritmo de crecimiento acelerado que altera el aspecto físico de las uñas. Las uñas pueden ser la única zona afectada al principio de la psoriasis, sobre todo en los niños, en los que aparecen piqueteadas o estriadas. Debido a su localización, la psoriasis de la uña puede resultar dolorosa.

Las personas que han tenido psoriasis durante varios años corren un mayor riesgo de desarrollar lesiones en las uñas que aquellas que acaban de contraer la psoriasis.

LOS SÍNTOMAS DE LA PSORIASIS DE LA UÑA

La uña se vuelve más gruesa y la superficie se cubre de puntos, lo que la hace parecer un dedal. En muchos casos la uña puede despegarse del dedo. También, pueden observarse otras lesiones: la piel situada bajo la uña puede volverse más gruesa, pueden aparecer estrías longitudinales y líneas transversales, y la uña puede decolorarse apareciendo zonas de color amarillento o asalmonado. A veces la uña se vuelve blanquecina y opaca. En general aparece decolorada, frágil o lameliforme, hasta llegar a desprenderse o destruirse por completo. La inflamación también puede extenderse a la zona situada bajo la uña, en cuyo caso las lesiones tardan mucho en curarse por la falta de contacto con el aire.

Lo Nuevo