Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/02/2013 01:00
El tamboril, la comparsa, murgas, diablos y diablicos se apropian de la fiesta más celebrada en Latinoamérica: el carnaval. Durante cuatro días en promedio, las calles de Brasil, Bolivia, Uruguay, Venezuela o Argentina se colma de visitantes que llegan para disfrutar de las máscaras y el festín.
El abanico de celebraciones deja un reguero de postales infladas de las tradiciones más recónditas del continente. En Bolivia, entre el mestizaje del folclor y la tradición pagana, resalta la Diablada de Oruro, cuyo énfasis está en la representación del bien y del mal. Familias enteras participan todo el año en la construcción de las máscaras gigantes y los trajes que llevarán los diablos. La Diablada se bailó por primera vez en Oruro a mediados del s. XVIII y recientemente la danza ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Página 4-5D