La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 23/12/2009 01:00
- 23/12/2009 01:00
Aunque es una condición pasajera, hay que aprender a domar el cabello húmedo, tal y como lo aconseja el doctor Sergio Cubides.
¿La humedad es perjudicial en sí misma?
Pues, no es que sea “mala”, pero trae efectos estéticos nocivos para el cabello. Sucede que la humedad del aire se activa con los enlaces de hidrógeno de nuestro cabello, haciendo que éste pierda la forma que le damos al peinarlo. Y desde luego, esto sucede con mayor frecuencia en climas cálidos, a la orilla del mar, en las cercanías de grandes cuerpos de agua y en zonas tropicales.
¿Qué hacer cuando el cabello se sale de control?
Existen algunos pasos simples para minimizar los efectos de la humedad. La mejor manera de superarlos es seguir la textura natural de éste. En lugar de tratar de alisar el que de por sí es ondulado, es bueno elegir un estilo que vaya mejor con esta condición. Si el cabello es liso, no pierda el tiempo al tratar de volverlo crespo en tierra caliente, porque los rizos pierden cuerpo y se desbaratan con el calor.
¿Y si el cabello pierde vitalidad y brillo?
Si la humedad hace que suceda esto, lo mejor es usar durante las vacaciones un champú reparador que mantenga las condiciones normales del cabello. Las mujeres que enfrentan mayores problemas son las que tienen el cabello muy delgado y fino. Los profesionales de la peluquería aconsejan, por consiguiente, el corte en capas, que le agrega dimensión y textura al cabello, previniendo que éste se debilite. ©PUBLICACIONES SEMANA