Pan y circo

Me encontraba yo hace un par de días conduciendo por la flamante cinta costera cuando sufrí un impacto intelectual que casi me hace perd...

Me encontraba yo hace un par de días conduciendo por la flamante cinta costera cuando sufrí un impacto intelectual que casi me hace perder el carril. Una vez dominado el volante inició el maremagnum de ideas a bullir en mi cabeza. Un cartel gigantesco en blanco y negro con una sola frase “Ahora le toca al pueblo”? ¿Cómo? ¿Quién pagó ese cartel? ¿Por qué lo pagó? ¿Qué intereses tiene al pagarlo? ¿Qué le toca hacer ahora al pueblo? Es más ¿Quién es el “pueblo”? Averiguo entonces que el cartel lo ha pagado la Presidencia de la República? Pasmada me hallo, caramba.

El “pueblo” ¿Quién es el “pueblo”? Pueblo somos todos aunque no todo el mundo es igual, como decía ese tremendo juglar que se llama Pedro Altamiranda.

Pero con ese cartel en mente empiezan las dudas, ¿seré yo parte del pueblo o no? ¿Si yo no soy pueblo a mí no me toca? ¿A los que les tocó antes no eran pueblo? Si eres pueblo y te toca ahora ¿la próxima vez no te va a tocar? ¿Qué tipo de demagogia tarada es la que divide a una sociedad en turnos? ¿Y mientras te toca el turno te quedas sentado en la banca sin trabajar? ¿Será que eso de robar debe ser por turnos, primero roban unos y luego les toca a los otros? ¿Primero comemos unos y luego comen los otros? ¿Será que el progreso no puede ser simultáneo?, es decir ¿‘a todos nos va bien’ es una utopía?

Es peligroso dividir a una sociedad en grupos y prometerles que si se quedan tranquilitos les llegará su turno de jugar. Porque si cuando les llega el turno pierden.. ¿quien les controlará la pataleta?

‘Pan y circo’, Juvenal, en el siglo I acuñó esta frase para describir la práctica de mantener tranquila a la plebe a base de llenarles el buche con pan barato y llenarles las fosas nasales con el olor de la sangre en la arena del coliseo. ¿Es eso lo que vamos a tener ahora? Arroz Compita para el pueblo, y ¿a quien sacrificamos en la arena? ¿Un gobierno que, para mantener tranquilos a los que lo votaron en masa, promete a las masas una oportunidad? ¿Qué tal si te digo que lo poco que el pueblo pueda conseguir de esa manera se le acabará en cinco años?

Hay una gran diferencia entre ‘plebe’ y ‘ciudadanos’. La plebe es un ente descerebrado e irracional. Un animal grosero que se escuda en sus muchos rostros para hacer desastres con impunidad. El ‘pueblo’ somos todos y no es nadie, ¿Quién robó durante el saqueo de la invasión? ¡Yo no! ¡Yo tampoco! Pues alguien ha tenido que haber contribuido a la ruina de muchos de los que lo perdieron todo en esa fecha aciaga, no fueron los gringos invasores, fue el propio pueblo panameño, ladrones sin rostro que se escudan en el anonimato de eso llamado ‘pueblo’. El pueblo siempre ha sido temido por los gobernantes o manipulado por aquellos sin escrúpulos, ‘todo para el pueblo pero sin el pueblo’..

Hay una gran diferencia entre este grupo insensato y sin rostro y un país de ciudadanos. Ciudadanos con derechos, si, pero también con deberes de los cuales son conscientes. Ciudadanos con nombre y apellidos. Ciudadanos que saben que entre todos deben sacar adelante un país con oportunidades para todos. Mientras no exijamos el título de ciudadanos y nos dejemos seguir llamando populacho así nos va a ir. Ese es el problema con este país, mientras no se entienda que lo de medrar no es algo que hacen unos o los otros, sino que TODOS debemos remar en la misma dirección para que el cayuco avance?hasta ese momento estamos en problemas. Y mientras tanto los gobernantes nos considerarán imbéciles y seguiremos viendo esos letreros absurdos en la calle...”Ahora le toca al pueblo” ¡Lo que hay que ver!

Lo Nuevo