El muelle japonés

PANAMÁ. Tres años celebró el restaurante Segundo Muelle de haber abierto sus puertas en Panamá. La franquicia de restaurantes peruanos i...

PANAMÁ. Tres años celebró el restaurante Segundo Muelle de haber abierto sus puertas en Panamá. La franquicia de restaurantes peruanos impulsada por el chef Daniel Manrique Winkler hace ya más de 10 años ha rendido unos frutos impresionantes. La cadena cuenta con 5 restaurantes propios y dos franquiciados en Perú, y la franquicia se extiende con dos en Ecuador, uno en Panamá y uno en las Islas Canarias, además de estar en conversaciones para ampliar el número en otros países.

La comida peruana no es desconocida en nuestro país. Han sido varios los restaurantes de comida peruana establecidos en la ciudad desde hace muchos años, pero estos se han mantenido en un concepto muy tradicional.

‘La propuesta de segundo muelle es más elaborada’, establece su gerente Rodrigo Gambetta. El que hubiese restaurantes tradicionales nos ayudó, pues la comida peruana no era desconocida para los clientes. Nosotros llegamos con una propuesta mucho más fusionada, pero con gran tradición’, añade.

El entusiasmo es notorio tanto en él como en el propietario de la franquicia en Panamá, José García. Aprovechando la celebración de su aniversario, hicieron presentación formal de los nuevos cambios que tendrá su carta, incluyendo el concepto denominado El muelle japonés, que introduce una amplia variedad de platos sushi, makis y sashimi con una interesante fusión peruano-japonesa.

Y es que según el empresario, se ha querido aprovechar la presencia de un grupo creciente de personas que les gusta este tipo de comida y disfrutar de un ambiente más relajado en el cual se pueden probar varios platos y tomarse unos tragos, obviando las ordenes completas y la servida en mesa.

Se quiere ofrecer algo más descomplicado para que todos se sientan a gusto.

De acuerdo con Gambetta, la clientela del local es muy variada e involucra ejecutivos y gente de negocios, grupos de amigos y familias completas . ‘El menú se ha adaptado a las necesidades de los diversos tipos de clientes’, asegura.

El plato bandera de la carta es el cebiche. El más vendido en Segundo Muelle es el piqueo tres cebiches, compuesto por dos cebiches ganadores del concurso El Mejor Cebiche Peruano: El cebiche Segundo muelle, de corvina y pulpo en crema de vegetales, mariscos ají y limón; el cebiche tres ajíes, de mariscos bañados en crema de tres ajíes y limón y el clásico cebiche peruano, de corvina al limón.

Otros platos gustado son los clásicos de la cocina peruana, como el Lomo saltado con tacu tacu y el Ají delangostinos, mientras que del nuevo muelle japonés, está el maki acebichado, con corvina aliñada al limón, cebolla y camote glaseado bañado en salsa acebichada, el causaki, y el maki de pulpo al olivo.

La carta es extensa y contiene además apartados de carnes, aves, pescados y pastas para todos los gustos y como regalo a los panameños, la jalea panameña, dados de corvina frita, empanizada al panko, acompañada con patacones y pico de gallo.

La barra para el nuevo menú se construirá a finales de este año para contar ya con el ambiente justo de un menú tan singular.

El restaurante Segundo Muelle está ubicado en San Francisco, calle 67 para mayor información puede llamar al 391 -92 34.

Lo Nuevo