Las jugadoras hablan: 'Que nadie nos quite las ganas de jugar'

Actualizado
  • 10/11/2022 00:00
Creado
  • 10/11/2022 00:00
Women in Games Argentina y la agencia de publicidad BBDO unen fuerzas para crear conciencia del abuso y desigualdad en los juegos en línea debido la discriminación de género. Según un estudio, el 77% de mujeres 'gamer' ha afrontado alguna situación incómoda producto de su género en algún videojuego
'Gamers' de género femenino son propensas a sufrir abuso verbal durante las partidas del juego.

Aunque actividades como los videojuegos y deportes electrónicos son asociados comúnmente al género masculino, la realidad es que el número de mujeres involucradas en el mundo de los e-sports va en crecimiento. De hecho, según un estudio de la empresa Mediacom, dedicada a la venta de aparatos electrónicos, más del 40% de mujeres a nivel mundial son gamers (jugadoras).

Pero así como crece la comunidad femenina en el campo de los videojuegos, también aumenta la cantidad de abuso hacia las mujeres en estos espacios. Desde insultos y menosprecios hasta complots entre jugadores para sacarlas de la jugada, es lo que tienen que soportar miles de jugadoras femeninas a diario.

Un estudio realizado por la empresa de datos Reach3 Insights en 2021, reveló que el 77% de mujeres jugadoras afirmaba haber afrontado alguna situación incómoda o conflictiva, producto de su género en algún videojuego. Este tipo de escenarios incluyen cuestionamientos de la habilidad o pertinencia a la esfera de los videojuegos por parte de jugadores masculinos, comentarios condescendientes y proposiciones de relaciones no consentidas mientras jugaban.

Voces contra el abuso

Debido a estas estadísticas, el colectivo organizacional Women in Games Argentina, dedicada al networking de profesionales y aficionadas a la industria de los videojuegos, y la agencia de publicidad BBDO decidieron aliarse en una campaña de concienciación acerca del abuso y desigualdad que sufren miles de chicas en espacios de e-sports.

La campaña se llama 'Switch Voices', y es donde diferentes streamers y jugadores profesionales argentinos se hicieron pasar por mujeres durante partidas de juegos online mediante alteraciones en la voz. Los participantes pudieron vivir la experiencia por la que pasan millones de chicas en las comunidades de gamers todos los días.

“No se puede jugar con el micrófono abierto, ya que cuando el resto de jugadores nos escuchan hablar, nos hacen la partida imposible”, escribió Women in Games Argentina en el post de Instagram, donde presentaba la iniciativa. Y también incluyen: “Esto es algo que afecta enormemente tanto a aquellas jugadoras que quieren entretenerse, como a aquellas que buscan profesionalizarse, ya que jugando en estas condiciones su rendimiento y posibilidades de ascender en los rankings se ven seriamente afectadas”.

En el experimento social participaron personalidades de la esfera gamer conocidos dentro del mundo de los e-sports como 'Alfredito' y 'Lucius Hellsing', nombres muy importantes dentro de la escena de videojuegos de Argentina.

Ambos cuentan con audiencias significativas en plataformas como Twitch, donde es popular hacer transmisiones en vivo de partidas de videojuegos, y otras como Tiktok e Instagram. Lucius cuenta con 38,3K de seguidores en Twitch, mientras que Alfredito tiene 102K seguidores en la misma app.

Las jugadoras se hacen escuchar

Las reacciones de miles de jugadoras no se hicieron esperar. Comentarios donde expresaban que se sentían identificadas abundaron en el post de Instagram donde se anunció la campaña.

“Jugamos desde chicas, que nadie nos quite las ganas de jugar. Aplaudo que se visibilice esto”, comentó @cece_writer_dreams bajo la publicación, denotando la resiliencia de niñas y mujeres dentro de la comunidad gamer.

@catkboom.avi también opinó: “Gracias por este aporte que ayuda a visibilizar lo que sufrimos muchas de las que jugamos en competencias online. Es una frustración horrible”.

Con esta iniciativa Women in Games Argentina espera que más chicas se abran acerca de los problemas que han tenido dentro de partidas o con hombres dentro del juego. Por otro lado, también desean apelar a los jugadores masculinos, para que haya un cambio de actitud en los e-sports y se cree un ambiente donde todos puedan jugar por igual.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones