Colores de guerra

Actualizado
  • 28/07/2013 02:00
Creado
  • 28/07/2013 02:00
Desde hace ya varios siglos los pueblos indígenas del continente americano se han visto acosados y obligados a la lucha. Primero en cont...

Desde hace ya varios siglos los pueblos indígenas del continente americano se han visto acosados y obligados a la lucha. Primero en contra de la conquista y colonización de las potencias europeas, y luego para oponerse al desarrollo desenfrenado y avasallador de los estados surgidos en el continente, y que acaparan sus tierras y ponen en peligro su legado cultural.

Panamá no escapa de esta realidad y vemos como en los últimos años nuestros pueblos originarios han logrado un gran protagonismo por la defensa del medio ambiente, para evitar la instalación de proyectos de minería a cielo abierto y concesiones hidroeléctricas en zonas comarcales, ya que a su juicio no promueven el desarrollo humano de los indígenas y no los ayudan a salir de la pobreza extrema en la que vive una gran mayoría.

La sociedad panameña debe encontrar un balance entre el desarrollo de infraestructuras y el respeto a las tradiciones milenarias de nuestros pueblos originarios, que representan uno de los más valiosos legados de la nación.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones