La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Doscientos años de la República Peruana
- 03/08/2021 07:33
- 03/08/2021 07:33
Distinguidos connacionales y miembros de la comunidad peruana en Panamá:
¡Feliz Bicentenario de la Independencia política del Perú!
Entre las numerosas efemérides que se han producido con ocasión del Día de la Patria, la más emotiva es, sin duda, el saludo que, por mi intermedio, les envía el Perú a sus predilectos hijos en Panamá.
El señor canciller, en su discurso, ha recordado las glorias de nuestra Nación, nuestra antigua civilización y los laureles que ciñen las sienes de nuestros héroes. También se puede afirmar que los peruanos de nuestra comunidad en Panamá se sienten más que peruanos, peruanísimos. Por ello hago mía la feliz frase del canciller y siento el respetuoso deber de completarla agregando que nuestra comunidad de connacionales no solo es también floreciente sino florecientísima.
Y este florecimiento es el fruto de vuestro trabajo, de vuestra probidad, de vuestra inteligencia. La riqueza, el bienestar, la fortuna de que ustedes gozan, muy merecidamente, desde luego, y que les ha dado tan elevada posición en el Istmo, es fruto de sus honrados trabajos y yo les doy un voto de aplauso que adquiere en el Bicentenario un significado verdaderamente especial; hoy, próximos a un escenario post pandemia, con grandes tareas por acometer, con empresas que conservan elevadas orientaciones y cuentan con amplios puntos de vista debido a compatriotas enérgicos, decididos y fecundos en iniciativas, que van descubriendo nuevos horizontes, nuevos campos de acción para nuestra comunidad de connacionales, saludamos el inmenso beneficio que generan para el Perú y el gran país que nos hospeda!
A todos ustedes, peruanos de Panamá, a ustedes trabajadores de los campos y de las minas, a ustedes comerciantes, grandes emprendedores, grandes profesionales, grandes financistas, envío mi saludo y traigo el saludo de la Patria y de sus autoridades.
Y tengo también el deber, el simpático deber de recordarles que, si la obra de ustedes ha podido desarrollarse de manera tan cumplida, si la semilla esparcida por tantos trabajadores peruanos pudo brotar y dar tan espléndidos frutos se debe principalmente al hecho de que tales trabajos se realizaron en una tierra fértil, en una tierra robusta dirigida por panameños comprometidos con su Nación y que facilitaron por todos los medios el cumplimiento de vuestros logros.
Y el Bicentenario es la ocasión propicia para expresar la gratitud que el Perú siente hacia Panamá por la amplia, cortés, bienentendida hospitalidad que ofrece a nuestros connacionales ¡Profunda es la huella de la obra de los peruanos, de los hijos de peruanos, de los descendientes de peruanos, que en decenios de trabajo ha dejado en Panamá! Esta profunda estela es resultado de la perfecta unión de la fuerza civil de peruanos y panameños, de la feliz reunión de las energías, de los valores de los dos países, de la íntima alianza de amistad que siempre reinó entre Panamá y el Perú.
Quisiera sintetizarla con una sola idea: todas las acciones celebratorias llevadas a cabo por el Perú en suelo panameño han tenido el mismo carácter; un carácter común, invariado; han tenido el sello de la verdadera y magnífica cordialidad panameño-peruana.
Compatriotas: el pueblo panameño ha sabido darnos tales manifestaciones de fuerza, de voluntad, de emprendimiento que bien merece la admiración del mundo. Para él nuestro aplauso al cual se une nuestro reconocimiento por la grande y nunca desmedida colaboración del Istmo para con nuestro país. Brote espontánea y cálida la palabra de gratitud y de homenaje hacia el Presidente de la República Laurentino Cortizo y al pueblo panameño, cuyos dilectos hijos pelearon en las fuerzas patriotas por nuestro país hace doscientos años para alcanzar la libertad del Perú y América.
¡Viva el Perú! ¡Viva Panamá!