Contrapunteo, baile típico y alegría venezolana en ciudad de Panamá

La República Bolivariana de Venezuela celebra este 5 de julio de 2011 el Bicentenario en medio de festejos.

La República Bolivariana de Venezuela celebra este 5 de julio de 2011 el Bicentenario en medio de festejos.

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, recientemente operado en Cuba de un cáncer, llegó en medio de comentarios internaciones de que estaba prácticamente apagado.

En medio del panorama, un grupo de venezolanos en el Casco Antiguo de Panamá no perdió segundo para reir, bailar y celebrar los 200 años de su país.

El contagioso sonido que salía de los instrumentos musicales hacía acercarse a los panameños y los turistas. No era décima panameña era contrapunteo del joropo.

Así se ejecutaba el gran arpa, el cuatro y las maracas.

Copleros o trovadores improvisaron coplas en el contrapunteo, un canto que gustó a muchos, incluso al reportero gráfico Luis García que pasaba por el área.

Al son del género musical de Venezuela, de origen llanero, varias parejas bailaron en la plaza capitalina, zapateando y contoneando el cuerpo.

El Bicentenario de Venezuela consiste en una serie de conmemoraciones por los hechos ocurridos durante la revolución del 19 de abril de 1810 y la firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, el 5 de julio de 1811.

Ambos eventos en la ciudad de Caracas propiciaron el nacimiento del país suramericano como nación independiente y soberana.

Venezuela tiene una población de 28 millones 892 mil 735 personas; y en Panamá hay una colonia venezolana y empresarios dentro de las actividades económicas.

Lo Nuevo