Any Tovar: ‘Arriba Latino’ es un llamado a la unión de los pueblos’

La artista regresa a la música con una canción que busca recordarle al público que, a pesar de las crisis sociales y los desafíos que enfrentan muchos países, la música puede ser un punto de encuentro.

Tras casi una década alejada de los estudios de grabación, la cantante y directora teatral panameña Any Tovar reaparece en la escena musical con el lanzamiento de Arriba Latino, un tema que busca inspirar unidad, esperanza y orgullo en medio de los tiempos convulsos que vive el país.

La canción, compuesta por Gretel Garibaldi —quien también escribió la letra—, surgió durante una conversación telefónica entre ambas artistas en 2024, en la que compartieron reflexiones personales y profesionales. “Hace tiempo que no hacía música. Mi última producción fue en 2016 o 2017”, comenta la intérprete, quien ha estado enfocada en la enseñanza del teatro escolar.

“Arriba Latino es mucho más que una canción. Es un llamado a la unión de los pueblos, un recordatorio de que la música tiene el poder de sanar y reconectar corazones. Este tema llega en un momento muy especial, cuando en Latinoamérica estamos viviendo tanta polarización, amenazas, protestas, violencia... Queríamos hacer algo que fuera como un himno que levantara el ánimo, que recordara lo que nos une”, explicó la artista a La Estrella de Panamá.

La producción musical es una mezcla de talentos. El arreglo fue hecho por Rafa Moreno, músico panameño radicado en Boston, mientras que la grabación se hizo en Panamá con la participación de Andrés Gómez, reconocido pianista y productor que también colaboró en su último álbum. “Rafa me envió el arreglo desde Boston y Andrés se encargó de grabar con los músicos aquí. Todo fluyó con una energía increíble”.

El proyecto contó con la colaboración de destacados exponentes del género como Tony Flores, Manuel Corredera, Milka Pitre y la propia Gretel Garibaldi, quien coincidió en Panamá para participar en la grabación. “Los artistas que invitamos son amigos y hermanos de vida, personas que han estado conmigo en escenarios, grabaciones y también en momentos difíciles. Este tema también es un tributo a esas amistades”.

Uno de los momentos más memorables fue la jornada de grabación en Dreams Factory, el estudio de Omar y Carmen Alfanno, quienes abrieron sus puertas para apoyar esta iniciativa. “Fue como una reunión familiar. Todos pensaban que solo iban a grabar coros, pero la sorpresa fue que cada uno debía interpretar una línea del tema. Cuando se dieron cuenta, todos se pusieron nerviosos, empezaron a calentar la voz. Fue muy divertido y emocionante a la vez”, relató Tovar entre risas.

El ingeniero de sonido fue Luis Enrique Becerra, actual tecladista de Rubén Blades y amigo cercano de la artista desde sus comienzos. “Con Luis Enrique recorrimos Panamá cantando en fiestas. Hoy está tocando con Rubén y fue muy especial volver a coincidir con él en este proyecto”.

Un mensaje oportuno y necesario

Arriba Latino resalta el espíritu resiliente de la región. La canción busca recordarle al público que, a pesar de las crisis sociales y los desafíos que enfrentan muchos países, la música puede ser un punto de encuentro. “Este tema es un aire fresco, un recordatorio de lo que somos como comunidad latinoamericana. En medio de noticias de conflictos, protestas, guerras y división, necesitamos una canción que nos recuerde que seguimos juntos, arriba, con ánimo”.

La letra y la melodía de la canción fueron cuidadosamente trabajadas para reflejar esa energía positiva. “Es una canción con buena vibra, que celebra la vida, la amistad, la familia. Nos invita a mantenernos unidos y orgullosos de nuestras raíces”.

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta de estreno, se estima que Arriba Latino verá la luz en mayo. Actualmente, el tema se encuentra en fase de postproducción, con la mezcla en Colombia y la masterización en Nueva York.

“Estamos puliendo los últimos detalles porque queremos que quede impecable. No solo por el tiempo que llevamos sin lanzar música, sino porque este tema es muy especial. Es una especie de renacimiento artístico para mí, un regreso muy esperado y con mucho significado”, confesó.

Asimismo, se planea un evento especial para su lanzamiento, aún en fase de planificación. “Queremos hacer algo lindo, significativo. No es solo una canción más. Para mí, representa volver a mis raíces musicales, reencontrarme con colegas que admiro y volver a compartir un mensaje que realmente siento necesario”.

Una carrera artística integral

Aunque en los últimos años se ha dedicado más al teatro y a la educación artística, su pasión por la música siempre ha estado presente. “Nunca he dejado de crear. Simplemente, cambié de formato. Dirigir teatro escolar ha sido una experiencia enriquecedora. Pero regresar a la música con este tipo de proyectos colaborativos me hace sentir en casa”.

El lanzamiento de Arriba Latino marca una nueva etapa para esta artista integral, que combina con maestría la dirección escénica, la actuación, la locución y ahora nuevamente el canto.

“Lo bonito es que, después de tanto tiempo, la música me sigue encontrando. Y lo hace de la mejor manera: rodeada de amigos, con un mensaje necesario y con la convicción de que la música puede cambiar vidas”.

Lo Nuevo