La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 06/02/2025 00:00
- 05/02/2025 18:59
Encontrar el balance entre su carrera como ingeniera industrial y su pasión por las letras, fue lo que hizo la escritora panameña Aimeth Sanjur Lasso, nacida el 19 de diciembre de 1984 en la Ciudad de Panamá.
Desde los 15 años descubrió su amor por la escritura, pero no fue hasta agosto de 2019 cuando decidió compartir su talento con el mundo a través de su primer libro, TÚ, el mar, y YO: confesiones de las parejas de los marinos.
Este libro, inspirado por las experiencias vividas junto a su esposo, toca un tema poco explorado: las vivencias de quienes tienen una pareja en el mar. “Quería ofrecer apoyo a otras personas que han vivido lo mismo que yo”, comentó durante una entrevista con este medio, recordando cómo surgió la idea mientras realizaba tareas domésticas.
En 2022, Sanjur Lasso dio un giro en su trayectoria literaria al incursionar en la literatura infantil con su obra Un día aprendí: enseñanzas en cuentos para niños. Reconoce que escribir para un público infantil es más desafiante, ya que implica un enfoque cuidadoso en el lenguaje y la estructura narrativa. Este libro busca transmitir valores como el perdón, la aceptación y el esfuerzo a través de historias breves y llenas de enseñanzas.
La autora comparte que la autopublicación ha sido un viaje lleno de retos, desde la planificación de ilustraciones hasta la estrategia de impresión. Sin embargo, el estudio constante, el análisis de libros en librerías y el intercambio con otros escritores le han permitido perfeccionar cada proyecto.
La escritora actualmente trabaja en la traducción al inglés de su primer libro y en nuevos proyectos literarios que combinan historias infantiles con enseñanzas relacionadas con el mar y la vida de las familias de marinos.
Además, adelanta que su cuarto libro abordará las emociones y desafíos de los hijos cuando un padre o madre se ausenta por trabajo, mientras que su quinto libro explorará el reencuentro desde la perspectiva infantil.
Para quienes desean seguir el camino de la auto-publicación, la autora aconseja ser curiosos, organizados y perseverantes: “Es un proceso desafiante, pero sumamente gratificante, donde cada paso es un aprendizaje”.